El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reiteró ayer que su país necesita ayuda externa para socorrer a los miles de venezolanos que huyen a diario por la crisis económica y social.
"Estamos viviendo un fenómeno nuevo para nosotros, provocado por el deterioro de la situación en Venezuela. La crisis humanitaria ha llevado a que miles de venezolanos busquen a este lado de la frontera alimentos, medicinas y trabajo que no encuentran en su país", dijo Santos en la Casa de Nariño, la sede del Ejecutivo.
Por ello, agradeció "las ofertas de ayudas económicas y de otra índole de la comunidad internacional" para atender la situación del país vecino.
"Seremos generosos con los venezolanos pero lo haremos de forma ordenada. Ya pusimos en marcha acciones en materia de seguridad y registro migratorio, así como medidas destinadas a brindar atención a quienes están ingresando a nuestro país", manifestó.
Aseguró que su Gobierno seguirá "abogando por el retorno de la democracia y el respeto al Estado de Derecho en Venezuela, así como por soluciones pacíficas y concertadas a la situación que vive" ese país.
Al menos 700 soldados colombianos ocuparon ayer seis pasos ilegales que están en la frontera con Venezuela, en desarrollo de las medidas ordenadas por Santos.
El Grupo de Lima respaldó ayer el anuncio del Gobierno peruano de declarar como "no bienvenida" la presencia del mandatario venezolano, Nicolás Maduro de Maduro en la próxima Cumbre de las Américas, a quien el bloque exigió un nuevo calendario electoral.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram