
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió ayer, jueves, al Congreso 33.000 millones de dólares más para armar y apoyar a Ucrania y dijo que “ceder” ante Rusia no es una opción para Occidente, cuando la guerra ingresa en su tercer mes.
En una alocución desde la Casa Blanca, Biden también detalló las nuevas leyes propuestas para permitir usar los bienes de lujo confiscados a los oligarcas rusos para compensar a Ucrania por la destrucción causada por la agresión impulsada por el presidente ruso Vladimir Putin.
Biden reconoció los altos costos del respaldo de Washington a Kiev pero dijo que no hay otra opción.
“El costo de esta pelea no es barato. Pero ceder ante la agresión va a ser más costoso si permitimos que suceda”, dijo.
Como reflejo de la magnitud de la asistencia estadounidense a Ucrania, Biden aseguró que Estados Unidos ya suministró a Ucrania 10 sistemas de armas antitanque por cada tanque que Rusia envió a ese país.
Sin embargo, rechazó las afirmaciones de funcionarios y medios estatales rusos de que Moscú está luchando contra todo Occidente.
“No estamos atacando a Rusia. Estamos ayudando a Ucrania a defenderse de la agresión rusa”, dijo Biden.
Al calificar la retórica en Moscú sobre la posibilidad de una guerra nuclear como una señal de “desesperación”, Biden aseveró que “nadie debería hacer comentarios ociosos sobre el uso de armas nucleares o la posibilidad de usarlas. Es irresponsable”.
Y después de que el gigante estatal ruso del gas, Gazprom, anunciara el corte de los suministros a Bulgaria y Polonia, miembros de la Unión Europea y la OTAN, Biden afirmó que Estados Unidos impedirá que Rusia socave las sanciones y que trabajará para apuntalar el flujo de energía europeo.
“No permitiremos que Rusia intimide o chantajee para eludir estas sanciones. No permitiremos que use su petróleo y gas para evitar las consecuencias de su agresión”, sostuvo.
VOTO DEL CONGRESO REQUERIDO
La mayor parte del enorme paquete pedido por Biden serán los “20.000 millones de dólares en asistencia militar y de seguridad”, que permitirá que “armas y las municiones vayan al pueblo ucraniano”, dijo a periodistas un alto funcionario estadounidense.
Otros 8.500 millones de dólares “ayudarán al gobierno de Ucrania a responder a la crisis inmediata” y unos 3.000 millones de dólares se destinarán a asistencia humanitaria y a enfrentar el alza mundial del precio de los alimentos, dado que Ucrania es un importante exportador de trigo.
CONTRA OLIGARCAS
Estados Unidos propuso ayer usar los bienes confiscados a oligarcas rusos para compensar a Ucrania por los daños causados por la invasión de las tropas de Moscú a ese país.
Atacan Kiev durante visita de Guterres
Kiev fue blanco ayer de bombardeos rusos durante la visita del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que dejaron al menos tres heridos, según el alcalde de la capital ucraniana.
Los reporteros de la AFP vieron un edificio en llamas en el área bombardeada, en los primeros ataques rusos contra Kiev desde mediados de abril.
Esos bombardeos “dicen mucho sobre los esfuerzos de los dirigentes rusos para humillar a la ONU y a todo cuanto esta organización representa”, dijo el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en un video publicado en Telegram.
El mandatario indicó que “cinco misiles” cayeron en la ciudad “inmediatamente después de la reunión” que mantuvo con Guterres.
“Esto requiere una reacción potente, de la misma intensidad”, agregó.
Guterres y su comitiva se sintieron “conmocionados” por la proximidad de los bombardeos rusos, aunque todos están “a salvo”, dijo un portavoz de la ONU.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram