
LAS QUE QUEBRARON
En los últimos años, en Sucre se declararon en quiebra técnica y financiera las cooperativas de ahorro y crédito COMFIA, San Francisco, Esperanza, Cosal y Pan de Vida, dejando a miles de socios con sus ahorros sin cobrar.
Tres años tuvieron que esperar los socios de la cooperativa San Francisco para empezar a recibir por lo menos algo de sus ahorros depositados en la entidad declarada en quiebra técnica y financiera en 2012.
La estrategia de la cooperativa era recuperar los aportes a través de la venta de sus bienes, dos terrenos y un inmueble, situación que fracasó debido a las anotaciones preventivas que accionaron algunos socios.
El liquidador de la cooperativa "San Francisco", Ricardo Quispe, informó que la entidad tiene en cartera de créditos $us 295 mil, de los cuales apenas $us 100 mil se podrían recuperar.
“Del saldo lamentablemente hicieron desaparecer documentación, no hay con qué documentos cobrar, ejecutar a la gente”, dijo Quispe al mencionar que son varios los involucrados en las irregularidades y que tras los allanamientos a sus domicilios se encontró documentación fehaciente que los involucra en los malos manejos.
El año pasado empezaron a activar su cartera de créditos y producto de ello se logró recaudar más de Bs 100 mil de muchos clientes que se prestaron dinero de la cooperativa.
“Hemos debido dar por lo menos a 100 personas a unos Bs 1.000 durante todo 2015 y se va a seguir con esto, hoy por ejemplo estoy recuperando Bs 4.000 y repartiendo a Bs 500 se podría llegar a ocho personas, entonces cada semana todo lo que ingresa se está dando a la gente que más necesita”, remarcó.
Quispe aclaró que sólo se está devolviendo recursos de una manera equitativa a los socios que más necesitan, ya sea por motivos de salud o alguna emergencia.
El liquidador estima que por lo menos son 100 las personas que le deben a la cooperativa.
Mencionó que uno de los factores que causó la quiebra de la cooperativa fue la falta de políticas financieras definidas.
"Realmente manejaron como les dio la gana, hubo tráfico de influencias, préstamos con ninguna documentación respaldatoria, dieron créditos con garantías hipotecarias en tercer grado, es decir, prestaron dineros con una garantía que ya estaba hipotecada para el BNB por ejemplo y una tercera hipoteca era recién para la cooperativa, cosas así pasaron", remarcó.
MONTO ADEUDADO A LOS SOCIOS
Según la intervención de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) con un corte a diciembre de 2013 son $us 5 millones, es decir, Bs 37 millones, que se deben a más de 1.600 socios.
"Este monto mínimamente se tiene que respetar porque estamos en un proceso de cierre", afirmó Quispe.
Según el registro del liquidador, hay unas 60 personas a las que se les adeuda entre 50.000 y 120 mil dólares, unas 100 están dentro de un rango de Bs 10.000, y el resto son socios con aportes entre 40 y100 bolivianos.
"Obviamente hay otras personas que tienen menos de Bs 40 (de ahorro), pero todo eso está en detalle en la Fiscalía", añadió.
VALOR DE LOS BIENES
La Cooperativa tiene tres bienes inmuebles, dos terrenos y un edificio, por los que pretende recaudar $us 4 millones, que equivalen al 80% de lo que se adeuda a los socios.
"El restante 20% tendría que ser cubierto por todo lo que se anotó preventivamente de estos señores que han mal manejado la cooperativa. Tenemos terrenos, lotes y una serie de cosas que una vez ejecutoriada la sentencia podremos enajenar y resarcir el daño que nos causaron", explicó el liquidador.
DRAMA DE VARIAS COOPERATIVAS
Según la liquidadora de la Cooperativa COMFIA y actual asambleísta departamental Sandra Siñani, en Chuquisaca son alrededor de unas 10.000 personas estafadas por varias cooperativas de ahorro y crédito con sede en Sucre y el área rural.
"Lo que preocupa más es que hay otras cooperativas que están siguiendo el mismo camino, pero nadie dice nada, ya se puso en sobreaviso a la ASFI, pero lamentablemente hasta el día de hoy la ASFI no interviene estas cooperativas", dijo.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram