¿Podrá unirse la oposición para las elecciones de 2025?
26 Mar 2023
Edición Impresa
El MAS no vive su mejor hora política y camina sobre vidrios rotos. ¿Tiene la oposición la posibilidad de tomar el poder? Hay vientos que soplan a favor.
Más noticias
Cultura organizacional en Bolivia: puro formalismo
Cultura organizacional en Bolivia: puro formalismo
26 Mar 2023
Edición Impresa
Las organizaciones están hechas para funcionar y para colaborar al funcionamiento de la sociedad. Esta es la regla. Una regla olvidada por la mala política en el país.
Colombia, largo camino de la impunidad
Colombia, largo camino de la impunidad
26 Mar 2023
Edición Impresa
La paz es un objetivo deseado, también lo es la justicia. Cuando ambos principios colisionan, ¿cuál es el camino? Este artículo aporta señalizando la ruta.
Tres políticos alteños
Tres políticos alteños
26 Mar 2023
Edición Impresa
Santos Quispe, Freddy Mamani y Eva Copa son alteños, autoridades y se disputan el liderazgo de El Alto. ¿Tienen posibilidades de cara a las elecciones de 2023?
La oposición desestructurada
La oposición desestructurada
26 Mar 2023
Edición Impresa
La caída de Goni en 2003, se llevó también a los partidos tradicionales: MNR, ADN, MIR, NFR, UCS; y sus herederos políticos: Mesa, Tuto, Doria Medina o Manfred, no lograron renovarse para retomar y disputar el poder, representando el fin de la “democracia pactada”.
La posverdad sobre las elecciones judiciales
La posverdad sobre las elecciones judiciales
26 Mar 2023
Edición Impresa
El artificioso concepto de posverdad simplemente es una moda que, como muchas otras, pasará de moda; y, cuando se haya ido, hablaremos nuevamente de la mentira.
La enfermedad revolucionaria La enfermedad revolucionaria
26 Mar 2023
Edición Impresa
Las revoluciones acumulan mucho poder, se extienden en el tiempo y creen representar intereses supremos (pueblo, proletariado, patria)
La democracia pactada y sus herederos
La democracia pactada y sus herederos
26 Feb 2023
Edición Impresa
Para muchos, Evo Morales y el proceso político que inició con su presidencia en 2006, es una radical ruptura con el anterior periodo político (1985-2022) denominado “democracia pactada”, aquel donde el sistema de partidos tenía como como actores centrales al MNR, ADN y MIR.
Gobierno y oposición, navegantes del mismo barco
Gobierno y oposición, navegantes del mismo barco
26 Feb 2023
Edición Impresa
Bolivia necesita renovarse. Hace aguas por muchos flancos. Los huecos y las grietas saltan a la vista. El poder político tiene la tarea de arremangar las mangas y hacer su tarea.
El prestidigitador El prestidigitador
26 Feb 2023
Edición Impresa
José Luis Exeni (JLE) es el prestidigitador del gato por liebre.
MAS, TIEMPOS DIFÍCILES
MAS, TIEMPOS DIFÍCILES
26 Feb 2023
Edición Impresa
La gobernabilidad del presidente Arce es más retadora y compleja que la del ex presidente Morales. Las aguas están turbias y se requiere aquietarlas. La economía inquieta. El autor platea un diagnóstico amplio, pero también diversas tareas que se deben emprender con urgencia.
Racismo y reparaciones históricas
Racismo y reparaciones históricas
26 Feb 2023
Edición Impresa
Los grupos étnicos que fueron discriminados levantaron cabeza en el mundo. ¿Es pertinente reparar los daños ocasionados en el pasado? ¿Este es el camino para tener sociedades más unidas? El autor reflexiona sin tapujos sobre este tema.
Perú agitado
Perú agitado
26 Feb 2023
Edición Impresa
Relativa calma en Lima, pero en Puno las movilizaciones siguen crispadas. La política no aporta señales claras sobre la salida a esta situación. Perú hoy está emparedado entre dos interrogantes.
Los heraldos negros del revocatorio
Los heraldos negros del revocatorio
26 Feb 2023
Edición Impresa
El cabildo del 25 de enero de 2023, celebrado en la ciudad de Santa Cruz, en un plazo de 30 días, demandó al gobierno central una ley de amnistía para los presos políticos o, caso contrario, se iniciaría el proceso para revocar el mandato del presidente Luis Arce.
¿El Comité Pro Santa Cruz va por todo?
¿El Comité Pro Santa Cruz va por todo?
12 Feb 2023
Edición Impresa
El Comité Cívico se convirtió en un gran protagonista de la vida social y política de Bolivia. Las batallas más importantes de los últimos años las dio el Comité. Va un paso por delante de la oposición política. ¿Cuál es su límite y futuro? Este artículo responde ambas preguntas.
Democracia en descenso, gastos militares en ascenso
Democracia en descenso, gastos militares en ascenso
12 Feb 2023
Edición Impresa
La democracia no está en su mejor hora, tampoco los organismos internacionales de cooperación para el desarrollo. Sin embargo, el gasto militar en la región incrementó. ¿Un contrasentido cuando persiste la pobreza y la desigualdad?
Agitación social en Francia
Agitación social en Francia
12 Feb 2023
Edición Impresa
La sociedad francesa ondea agitada como la bandera francesa en medio de un temporal. La pretensión del gobierno de llevar adelante una reforma de las pensiones tiene en vilo al país galo.
Más democracia directa en Bolivia
Más democracia directa en Bolivia
12 Feb 2023
Edición Impresa
Tanto en El Buen Gobierno como en Democracia y Confianza, el historiador político francés Pierre Rosanvallon, atiende al creciente fenómeno del descontento con la democracia representativa.
Justicia: la sala de espera sin esperanzas
Justicia: la sala de espera sin esperanzas
12 Feb 2023
Edición Impresa
En Bolivia, independientemente de sus posturas ideológicas, las élites políticas se empeñaron en preservar el poder más que en erigir y consolidar instituciones.
Como diría Arjona
Como diría Arjona
12 Feb 2023
Edición Impresa
La directiva del Comité Cívico Pro Santa Cruz (CCPSC) es elegida por un puñado de instituciones que, además, delegan su responsabilidad en una persona.