Las remesas de migrantes bajan en 3.5%

La economía de Bolivia recibió 89,3 millones de dólares en remesas en enero pasado, un 3.5% menos que los 92,5 millones registrados en el mismo mes de 2015, informó ayer, viernes, el Banco Central de Bolivia (BCB).

ESFUERZO. Envío de los migrantes. ESFUERZO. Envío de los migrantes.

Agencias
Política / 26/03/2016 07:00

La economía de Bolivia recibió 89,3 millones de dólares en remesas en enero pasado, un 3.5% menos que los 92,5 millones registrados en el mismo mes de 2015, informó ayer, viernes, el Banco Central de Bolivia (BCB).

Del monto total, un 44.7% fue enviado por los bolivianos que viven en España, que es el principal origen de esos recursos, según el reporte del BCB.
Además de España, las remesas que llegan a Bolivia provienen de Estados Unidos (13.2%), Argentina (12.8%), Chile (7.2%) y Brasil (4.6%), entre otros países.

Por lugar de destino, el 40.9% del dinero llegó a Santa Cruz, el 31.1% a Cochabamba y el 15.9% a La Paz.
El BCB informó que las remesas que envían los residentes bolivianos en Estados Unidos y Brasil explican gran parte de la caída reportada.

COMPARACIÓN ENTRE LOS AÑOS 2015 Y 2014
En 2015, Bolivia recibió 1.178 millones de dólares provenientes de remesas del exterior, con un crecimiento de 1.28% frente a los 1.163 millones de dólares reportados en 2014.

El mayor pico de estos fondos enviados por los trabajadores en el exterior a sus familias se dio en 2013, cuando llegaron a 1.182 millones de dólares.

Etiquetas:
  • remesas
  • migrantes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor