
OTRAS PROPUESTAS
Santa Cruz y Tarija piden que la administración de la coparticipación tributaria sea compartida entre el Gobierno y las entidades subnacionales. La Paz pide un 4% directo. El MAS habla de un pacto social productivo y no rentista.
Tras la cuarta reunión del Consejo Nacional de Autonomías, autoridades chuquisaqueñas exigen a la Gobernación de Chuquisaca el pronto inicio de la deliberación departamental para la elaboración de una propuesta de redistribución de recursos en el país, a partir de criterios que cierren la brecha de la inversión entre el eje central y regiones con escasa capacidad de generación de recursos.
Tanto el presidente de la Brigada de Asambleístas, Elmar Callejas (MAS), como el titular del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA), Freddy Montero, coincidieron ayer en que el debate regional debe empezar cuanto antes con el propósito de contar con un instrumento técnico con el cual el Departamento pueda contrastar otras propuestas y exigir mayores beneficios.
“Tenemos que conformar una comisión política y técnica en el Departamento, los representantes de los municipios tienen que ser parte de este debate, alcaldes, concejales, asambleístas y representantes de las instituciones ‘adecuadas’. Esto nos permitirá debatir los elementos fundamentales que debemos tomar en cuenta para contribuir al debate”, señaló ayer Callejas.
En su criterio, la propuesta tendría que definir la distribución económica y la proyección económica de los ingresos por coparticipación popular en el país e incidir en variables como índice de pobreza, producción y gestión pública.
“No hay una propuesta ni se ha iniciado la discusión (en Chuquisaca), he conversado con el Gobernador (Esteban Urquizu) y le he pedido hacer un cronograma (para la deliberación), si no es con la Gobernación será con la Universidad (San Francisco Xavier) para hacer coloquios, eventos. Va a ser importante que la universidad sea nuestra principal aliada, como académicos, en la orientación para tomar la mejor decisión y buscar factores de distribución que mejor convengan a Chuquisaca”, acotó, por su parte, Montero.
El cívico considera que la propuesta de Santa Cruz, respaldada inicialmente por Tarija, de que la administración de los recursos por coparticipación tributaria sea compartida en 50% entre el Gobierno central y las entidades subnacionales y universidades, no es favorable para Chuquisaca.
Al igual que Callejas, considera que tal propuesta implica una distribución de recursos per cápita, lo cual beneficiará solamente a los departamentos con mayor población. Por tanto, plantea incluir indicadores que puedan equilibrar la diferencia de asignación de recursos y admite que el reto será difícil.
La anterior semana, el gobernador Urquizu se apegó a la línea del Gobierno al señalar que Chuquisaca debe impulsar un pacto fiscal productivo y no simplemente rentista.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram