
PROCESADO
El dirigente opositor enfrenta varios juicios impulsados por el Gobierno, por presuntos hechos de corrupción, aunque él cree que se trata de una persecución política.
El empresario y líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina reconoció ayer que está trabajando para ser candidato a la Presidencia en las elecciones de 2019, aunque también dejó abierta la posibilidad de apoyar a otro candidato opositor si éste tuviera más apoyo que él.
Doria Medina cree que sí es posible unificar a la oposición para hacerle frente al Movimiento Al Socialismo (MAS), y que para ello se está trabajando en busca de consensos en una alianza fuerte.
Dice que él competirá para liderarla, pero si no logra la mayoría de apoyo, no pondrá trabas y más bien sumará su estructura y experiencia para ayudar al candidato opositor.
Eso sí, el líder de UN también indicó a El Deber Noticias que es un poco prematuro hablar de quién sería el candidato, ya que las elecciones están programadas para 2019.
Ante la eventualidad de que el ex presidente y actual vocero de la causa marítima, Carlos Mesa, fuera candidato, Doria Medina prefirió no hablar sobre supuestos ya que según él, a Mesa no le interesa volver a ser presidente.
Consultado sobre la postura asumida desde el Gobierno de lanzar a una reelección al presidente Evo Morales, dijo que si el Primer Mandatario acepta y declara públicamente sus intenciones de ser él, de forma oficial el candidato incurriría en un grave hecho de desconocimiento de la Constitución Política del Estado e iría en contra de la voluntad del pueblo que ya votó y le negó esa posibilidad en el referéndum de 2016.
LEOPOLDO FERNÁNDEZ
Entretanto, el ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, en un breve contacto con periodistas en La Paz, señaló que “la alternancia en el poder es esencial para la salud de la democracia. No estemos discutiendo temas colaterales que no son de fondo, aquí no importa si Evo Morales fue buen o mal Presidente, lo importante es que es saludable para la democracia alternar, y lo que dijo el pueblo boliviano hace una año atrás, el 21 de febrero de 2016, es que no autoriza modificación a la CPE para la repostulación del Presidente que ya estuvo tres gestiones”.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram