
CHUQUISACA
En sintonía con el Gobierno, la Gobernación de Chuquisaca aseguró que las propuestas que pedían una nueva redistribución de los recursos del Estado, no tenían "sustento técnico" y eran "inviables".
Las gobernaciones de Santa Cruz y La Paz exigieron ayer un pronunciamiento del presidente Evo Morales respecto al Pacto Fiscal y demandaron una decisión política, antes de fin de año, sobre la redistribución de recursos de coparticipación tributaria.
El gobernador de La Paz, Félix Patzi, exigió a Morales que llame a una reunión del Consejo Nacional Autonómico (CNA) y que tenga la voluntad política de debatir la redistribución de recursos u otras fuentes de financiamiento para gobiernos subnacionales.
La reacción de Patzi surgió después de que el viceministro de Autonomías, Hugo Siles, sostuviera que el Pacto Fiscal ya concluyó sin la redistribución de recursos de coparticipación, porque las propuestas recibidas no eran viables técnicamente.
Patzi manifestó que el tema no está cerrado y que la redistribución de recursos debe ser discutida con el Presidente.
Aseguró que es urgente para su región y calificó de “frustrante” que el documento final haya “ignorado” el debate que hubo sobre la redistribución.
El Gobernador insistió en que Morales presida una reunión del Consejo con esta agenda antes de fin de año.
“Exigir al Presidente que convoque de una vez, incluso antes que concluya el año, al debate sobre el Pacto Fiscal y que sea encabezado por él (...) lo que toca es el debate fundamentalmente político”, explicó.
Siles argumentó que no se puede tocar la parte que administra el nivel central, porque sería afectar recursos de varios sectores.
Patzi señaló que desde 2006 los ingresos por coparticipación tributaria crecieron a 37 mil millones y que la distribución data de 1994, por lo que el argumento de que no se pueden tocar los recursos le parece un “engaño”.
EL RECLAMO DE COSTAS
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, cuestionó las conclusiones técnicas, porque no reflejan las demandas regionales.
“Estamos de pie y firmes defendiendo recursos para que haya una redistribución justa para municipios, pueblos indígenas, universidades y gobernaciones (...) el centralismo de siempre perversamente apunta a esta región que hace oposición democrática”, afirmó el martes.
El Gobernador adelantó que ayer enviaría una carta al presidente Morales rechazando el documento.
“Lamentablemente hemos perdido dos años inmisericordemente yendo a La Paz, contribuyendo (con propuestas) y dando plazos, creyendo que a fin de año íbamos a darle la alegría al pueblo de que hicimos un gran acuerdo nacional. Hemos fracasado (...) porque hay mala fe del Gobierno”, aseguró Costas.
El presidente en ejercicio Álvaro García Linera criticó que la Gobernación cruceña no genere sus propios recursos y que sólo se dedique "a pedir".