ENUMERAN MENTIRAS
Autoridades de la Asasmblea Legislativa defendieron ayer el Código Penal de las "mentiras" de los sectores movilizados, llamaron al diálogo y revelaron que se asignó un presupuesto millonario para la implementación de la norma.
En medio de una seguidilla de protestas en contra del Código Penal y por el respeto al referéndum del 21 de febrero de 2016, el vicepresidente Álvaro García Linera, llamó ayer a las bases del oficialismo a salir a las calles para enfrentar a la derecha y defender el denominado “proceso de cambio” que lidera el presidente Evo Morales.
Durante la inauguración del XII Congreso Ordinario de la Federación Sindical de Mujeres Carrasco Tropical (Cochabamba), repasó una serie de “mentiras” de la oposición sobre el nuevo Código de Sistema Penal que, aseguró, desinforman a la población.
Apoyado en un video y mensajes de redes sociales, detalló una serie de insultos que apuntan a Morales y que dijo reflejan el ataque de la derecha contra el proceso.
“Si antes hemos peleado para enfrentar a los gringos, para enfrentar a la represión, para enfrentar las deportaciones, para enfrentar a la dictadura, para nacionalizar, ahora hay que movilizarnos, unirnos para defender las conquistas del pueblo contra estas bandas racistas y fascistas”, señaló.
“El fascismo y el racismo quieren otra vez levantar cabeza y la única forma de derrotarlo es mantenernos unidos, movilizándonos. Ya lo hemos hecho una vez (…) un millón de personas hemos marchado en diciembre, pero si tenemos que volver a marchar un millón o dos millones nuevamente para defender el proceso, hay que hacerlo porque a la derecha se la derrota en las calles con la movilización, con la organización”, añadió.
El Vicepresidente puntualizó que las movilizaciones en distintas regiones se alejaron de las reivindicaciones sectoriales para aterrizar en un escenario estrictamente político que busca afectar a la administración de Morales.
“Es otra vez (hora) de remangarse para volver a caminar, volver a marchar, a movilizarnos, le decimos a la derecha, no va a pasar porque el pueblo movilizado es el gran constructor de este proceso y va ser el pueblo en las urnas, en las calles el que nuevamente va a derrotar a estos racista y fascistas que no nos representan a Bolivia, representan la antipatria”.
Ya no es el Código Penal, aseguró, y explicó que “ése es un pretexto” para “atacar” al Gobierno de un presidente indígena con el único fin de que sus opositores retornen al poder, “engorden” sus riquezas y las saquen al extranjero como sucedía antes, apuntó y les pidió a los asistentes al acto reflexionar sobre esos aspectos.
“He venido a decirles la verdad de lo que hablan la derecha para otra vez estar alertas, otra vez estar en emergencia, el pueblo solamente luchando avanza, cuando descansamos la derecha otra vez quiere levantarse”, insistió.
Presidente ve pequeños grupos, tras mensaje a quemarropa
El presidente Evo Morales aludió a las protestas que precedieron el jueves el ingreso de los competidores del Dakar a La Paz y las críticas que sufrió de un corredor, asegurando que “grupos pequeños” pretenden dar una mala imagen del país aprovechando este evento deportivo.
“Siempre habrán algunos pequeños grupos que intentan dar mala imagen a Bolivia”, expresó el Jefe de Estado.
El jueves, en la rampa en la que Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera recibían a los corredores, el corredor cruceño Leonardo Martínez sorprendió con un mensaje expreso a los mandatarios. “No soy político, yo solamente le pido que respetemos la Constitución y respetemos el 21 de febrero”, sostuvo.
Al respecto, el Presidente consideró que no se debiera confundir una cuestión deportiva con la política.
El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, restó crédito a las declaraciones del competidor. "Nos importaría lo que diga Walter Nosiglia o Chavo Salvatierra, que son los mejores", remarcó.
Por su parte, el titular de la Presidencia, René Martínez, dijo por Twitter que "criticamos la instrumentalización política que algunos hacen de esta fiesta deportiva mundial. Mal por Leonardo Martínez".
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram