
Politizados
De acuerdo con diferentes reportes periodísticos, el ataque de la semana pasada se suscitó en medio de un conflicto entre dos directivas en la comunidad de Huaycuni, en Trinidad Pampa, municipio de Coripata: una de ellas es afín a Adepcoca y la otra, próxima al MAS.
M ientras la comunidad Trinidad Pampa, municipio de Coripata del departamento de La Paz, velaba ayer a Miguel Coico, de 23 años, el viceministro de Régimen Interior y Policía, José Luis Quiroga, responsabilizaba a la dirigencia de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de generar hechos de violencia con el saldo de fallecidos y heridos en Yungas. También le pidió no perpetuarse en sus cargos.
“Queremos pacificar la zona y romper con esta cadena de violencia, de estos hechos que son promovidos por este sector de la dirigencia de Adepcoca que, además, es apócrifa porque tienen que convocar a elecciones, eso es algo que señalan los mismos productores (...)”, sostuvo Quiroga en el programa El Pueblo es Noticia.
En su criterio, quieren “perpetuarse en la dirigencia y en el control de este mercado por intereses económicos o de otra índole, pero a base de violencia, a base de generar dolor, luto en las familias de los productores de la hoja de coca de Los Yungas”.
La autoridad dijo que existe una convocatoria para la elección de nuevos dirigentes, refiriéndose a la decisión de un grupo de productores de coca y comercializadores al detalle afines al Gobierno que la pasada semana aprobó la conformación de un comité electoral; aunque la Adepcoca también ratificó a su directorio a la cabeza de Franclin Gutiérrez, actualmente detenido en la cárcel San Pedro.
Según Quiroga, la escalada de violencia en las comunidades yungueñas es provocada por la dirigencia de Adepcoca, que responde a la estructura de Gutiérrez y Sergio Pampa, a quien hace unos días declararon en la clandestinidad por una supuesta persecución del Gobierno.
Pampa fue acusado de ser autor intelectual del asesinato del dirigente de la Federación de La Asunta, Eduardo Apaza, quien fue acribillado el 13 de junio.
El Viceministro vinculó a los dirigentes en la contratación de sicarios para asesinar a Apaza. El presunto asesino implicó a Pampa, Édgar Bautista y Roberto Chiri en el crimen, aunque ellos aseguraron que ninguno estuvo en el lugar del asesinato.
Quiroga también acusó a la dirigencia de transportar dinamita y repartirla a miembros de comunidades yungueñas con el fin de generar mayor violencia.
Negó que la Policía haya intervenido el mercado de Adepcoca y justificó el ingreso de los efectivos en la sede cocalera, ubicada en Villa Fátima, porque supuestamente tenían explosivos en su poder.
Rechazó que exista persecución a los dirigentes y aseguró que se trata de citaciones para que declaren en la Fiscalía.
Respecto a Trinidad Pampa, dijo que recibió reportes de que hubo agresiones y la quema de casas, por ello policías ingresaron a la zona.
“Nos han indicado que una persona también ha resultado herida fatalmente y reportan el fallecimiento de Miguel Coico, de 23 años, que ha sido herido con un arma blanca que, lógicamente, en este momento está siendo velado en la plaza”, refirió el Viceministro.
DIPUTADO QUISPE EXIGE A LA POLICÍA QUE SE RETIRE DEL LUGAR
Miguel Coico, de 23 años, era velado ayer en la comunidad Trinidad Pampa, mientras que Tatiana Coico, que fue apuñalada, estaba siendo sometida a una operación en el Hospital de Clínicas. En tanto, la situación de Héctor Coico era estable.
La noche del sábado un grupo de personas identificadas como afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) atacó con arma blanca a Miguel Coico, dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) y a sus familiares Tatiana y Héctor. El joven murió por la gravedad de las heridas, mientras que Tatiana y Héctor Coico fueron trasladados primero al Hospital de Coroico y posteriormente a centros hospitalarios de la ciudad de La Paz. La joven ingresó a la sala de operaciones cerca de las 14:30 de ayer.
“Tatiana está en Emergencias y Héctor está mejor, está estable. El médico dice que Tatiana requiere intervención, el SUS (Seguro Universal de Salud) va a cubrir la operación, pero necesita medicamentos que no existen en el hospital, la familia tiene que gastar”, informó el diputado Rafael Quispe, que visitó a familiares de los heridos en el hospital.
Lamentó que los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) pretendan tomar declaraciones a Héctor, pese a su delicado estado de salud, y que en Trinidad Pampa otro grupo de uniformados esté alrededor del velorio de Miguel, sin capturar a los autores del ataque.
Denunció que los policías no detienen a los autores del crimen pese a que los familiares dieron nombres y apellidos de los presuntos autores. Sospecha que hay una protección del Gobierno. “Pido que el Gobierno retire a la fuerza policial...”, sostuvo.
Una familiar de Tatiana dijo que los agresores no estaban ebrios y que desconoce los motivos por los cuales actuaron de esa forma.