
Termina el mandato
El 22 de enero también deben finalizar las gestiones del Ejecutivo y el Legislativo, ante lo cual el Tribunal Constitucional revisa una ley propuesta por el Senado para ampliar los mandatos de ambos poderes, debido a que las nuevas elecciones recién se celebrarán el 3 de mayo.
Finalmente, la presidenta Jeanine Áñez brindará un mensaje al país desde el Palacio Quemado en el Día del Estado Plurinacional, tras la polémica instalada por los seguidores de Evo Morales, quien instituyó el festejo.
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, confirmó que Áñez se dirigirá al país el 22 de enero, en la celebración del Día del Estado Plurinacional, festivo desde 2010 mediante un decreto de Morales.
"La Presidenta va a dar un mensaje al pueblo boliviano basado en los tres pilares de este Gobierno que son la pacificación, transición y gestión", dijo Núñez en una rueda de prensa.
SESIÓN DEL LEGISLATIVO
El Ministro aclaró que Áñez no brindará el mensaje en la sesión del Órgano Legislativo convocada para ese día, como usualmente hacía Morales, ya que las normas señalan que el informe de gestión se debe realizar el 6 de Agosto.
"El MAS no ha superado la fase de crisis política que ha vivido el país para entender que en Bolivia ha habido una sucesión constitucional. Entonces, creo que representa nomás un riesgo que Jeaniñe Áñez venga a la Asamblea Legislativa porque hay un clima y un ambiente muy hostil", justificó, por su parte, la diputada Lourdes Millares (UD).
Desde que asumió el poder en 2006, Morales brindaba cada 22 de enero, en la fecha de su primera investidura como presidente, un informe de gestión detallado. La fecha incluso pretendió equipararse al 6 de Agosto, fundación de la república en 1825.
Esta semana el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque (MAS), abrió la polemica cuando sugirió que Morales dé un informe mediante una videoconferencia desde Argentina, lo cual generó controversia.
Ayer el diputado Edgar Montaño (MAS) sugirió que Áñez coordine con Morales para que ambos den ese día un informe.
Quienes aún respaldan a Evo y quienes quieren volcar la página anunciaron sendas manifestaciones ese día.