
Paola Barriga, abogada de la familia de la niña Patricia Flores, quien fue vejada y asesinada en 1999, consideró el jueves que la Sala Penal Tercera del Tribunal de Justicia de La Paz "sentó un precedente" al ampliar la condena a cinco años a la directora del establecimiento 'Vicenta Juariste Eguino'.
"La resolución de apelación firmada por los vocales Virginia Crespo y Ramiro López es brillante porque el Órgano Judicial está sentando un precedente para evitar la impunidad del hecho que conmocionó al país", dijo.
Ayer, la presidenta de la Sala Penal Tercera, Virginia Crespo, revocó la sentencia del 19 de agosto de 2014 y condenó a cinco años de reclusión a María del Rosario Vargas Villarroel, directora de la escuela 'Vicente Juarista Eguino'.
Barriga, en conferencia de prensa brindada con la madre de la niña, agradeció a los vocales por el fallo emitido y reiteró que había plenos indicios de que Vargas incurrió en delitos de incumplimiento de deberes y encubrimiento.
"Este fallo genera para nosotros un precedente nacional, toda vez que cuando uno deja a su hijo en su unidad educativa, los directores se constituyen en garantes de esos niños (...) pudo haber evitado el crimen y no era correcto que tenga un año de condena", precisó.
La directora fue condenada, en primera instancia, a un año de cárcel, por lo que se encontraba en libertad.
"Estamos tranquilos con el fallo que realmente amerita una alusión especial porque estamos hablamos de uno de los procesos más largo ante la incapacidad de aclarar el horrendo crimen", indicó.
La jurista reconoció la labor "compleja" de los vocales, quienes analizaron 75 expedientes de 15 que duró el proceso, para luego dictar un fallo en grado de apelación, el que ratificó, además, una condena de 30 años para Odón Mendosa, autor de la violación y asesinato a la niña Patricia Flores.