
PEDIDO
"Hay que investigar los consorcios en los que participan desde policías, fiscales, jueces, vocales y abogados libres”.
Pastor Mamani
PRESIDENTE DEL TSJ
El abogado Milton Mendoza fue enviado a la cárcel San Pedro de manera preventiva, luego de ser acusado de formar parte del consorcio ilegal que implica a varios jueces y fiscales, que se dedicaban a manipular casos. Mientras en Sucre el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani, advirtió de abogados que parecen ser los mejores profesionales, pero están ligados a supuestos consorcios y obtienen resoluciones con facilidad en complicidad con algunos fiscales y jueces.
En la audiencia de medidas cautelares que duró más de ocho horas, el Ministerio Público explicó la relación de los hechos del pasado 29 de marzo, cuando Ganam fue encontrado en la oficina de Mendoza con documentos de un amparo constitucional de COTEL, señaló el Fiscal Departamental de La Paz, Edwin Blanco. Además, sostuvo que en la oficina de Mendoza hallaron varios indicios que dan cuenta de que este abogado elaboraba resoluciones de autoridades de justicia.
El fiscal Anghelo Saravia complementó que la autoridad jurisdiccional determinó la detención del jurista porque se comprobó los riesgos para el proceso, dado que Mendoza ingresó a su oficina precintada para sacar documentos.
El caso estalló cuando se evidenció que este consorcio actuó supuestamente para favorecer al presidente de COTEL, Fabián Guillén. Por este proceso, guardan detención el ex vocal Fernando Ganam, la ex jueza Lía Cardozo, el fiscal Hugo Rivero y Fabián Guillén; además el Gobierno pidió ampliar la investigación a la jueza Jacqueline Tintaya y al ex fiscal Roger Velásquez.
El abogado del Ministerio de Gobierno, Marcelo Gutiérrez, indicó que se está analizando ampliar la investigación contra los ex fiscales Gregorio Blanco y Magaly Gonzales, puesto que se hallaron en la computadora de Mendoza imputaciones que coinciden con textos firmados por ambos.
Gutiérrez informó que la jueza Tintaya favoreció con la nulidad de la imputación al presidente de COTEL, Fernando Guillén y de manera conjunta con el ex fiscal Velásquez, ratificaron la resolución que anuló un juicio.
En torno al pronunciamiento de jueces en La Paz, Gutiérrez negó que haya una intromisión del Ministerio de Gobierno para manejar las investigaciones sobre el supuesto consorcio.
Sobre el mismo tema, el presidente del Consejo de la Magistratura en Sucre, Wilber Choque exhortó a la asociación de jueces a reflexionar sobre su posición y colaborar en la depuración de los malos funcionarios del sistema judicial.
Por su parte, el viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, Diego Jiménez, dijo que los consorcios jurídicos están mercantilizando la justicia y existe una suerte de protección entre jueces, vocales, fiscales y abogados.
Mamani pide sancionar a malos jueces
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Pastor Mamani, a propósito del consorcio jurídico destapado en La Paz, señaló que hay abogados que parecen ser los mejores en el desempeño profesional, pero en los hechos están ligados a supuestos consorcios y obtienen resoluciones con facilidad en el marco de la ilegalidad en complicidad con algunos fiscales y jueces.
Exhortó al Consejo de la Magistratura que ante la existencia de pruebas contundentes debe accionar la vía disciplinaria y penal para sancionar drásticamente los actos de corrupción.
“Sobre todo investigar los consorcios que no son ajenos en esto de la actividad ilícita en la que participan desde policías, fiscales, jueces, vocales y abogados libres”, remarcó.
Sin embargo, Mamani admitió que lastimosamente hay casos de una abierta injerencia interna y externa en el ejercicio de los jueces y vocales que actúan con la ley, sobre todo en procesos de corrupción algunos “malos” juzgadores en consorcio con los abogados enlodan la transparencia y honestidad de los administradores de justicia.
Expresó la disposición de las autoridades judiciales para coadyuvar en la investigación de estos casos.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram