Las denuncias de distribución de fichas desde la madrugada y supuesta extorsión a usuarios en el servicio de Derechos Reales en Cochabamba hicieron que el Consejo de la Magistratura instruyera la eliminación de ese mecanismo o en su caso disponer una mejor organización para evitar cobros de personas que “revenden” fichas.
El consejero de la Magistratura, Omar Michel, señaló que el informe preliminar de la denuncia de irregularidades señala que la distribución de fichas para ese servicio viene desde hace años en ese distrito y que un grupo de cuatro a cinco personas con antecedentes penales en la cárcel se dedicaba a hacer “negocio” con la reventa de fichajes.
Los usuarios denunciaron que “tramitadores” reservaban lugares en la fila a cambio de Bs 20 y 50.
Michel dijo que en coordinación con el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por Cochabamba, Esteban Miranda, solicitaron a la Dirección General Financiera Administrativa (DGAF) la habilitación de más ventanillas e ítems para la atención por el incremento de la carga laboral. Además realizarán designaciones para cubrir las acefalías de funcionarios.