
DENUNCIAS
El Consejo de la Magistratura asegura que recibe centenares de denuncias en Derechos Reales que obligaron a cambiar personal por malos servicios en ventanillas y hábitos de venta de fichas.
Las largas filas, los actos de corrupción y la burocracia que agravan la crisis en Derechos Reales de momento serán enfrentados con planes de emergencia habilitando más ventanillas y cambio de personal, sobre todo en los distritos del eje central del país donde hay más denuncias, mientras se inicie una reestructuración con una nueva Ley, cuyo anteproyecto será presentado el 13 julio a las autoridades del Ejecutivo y Legislativo.
Las denuncias de largas filas, demoras en los trámites, cobros por negociado de fichas en Santa Cruz y Cochabamba vuelven a poner en evidencia la crisis.
Ayer, el decano del Consejo de la Magistratura, Omar Michel, admitió que Derechos Reales sigue siendo un problema pendiente de resolver en el sistema judicial por las denuncias de corrupción, excesiva burocracia y largas filas que de momento serán enfrentados con un plan de emergencia.
Anunció que la reestructuración profunda vendrá con el cambio de la Ley de Derechos Reales de 1887; precisamente el anteproyecto de Ley será presentado el 13 de julio, en el acto de inauguración de las nuevas instalaciones en la ciudad de La Paz, que contará con más de 40 ventanillas.
En Santa Cruz y Cochabamba se denunciaron que además de las largas filas desde las 3:00, hay improvisación de personal con funcionarios sin conocimiento en el manejo de escrituras de viviendas, transferencias de inmuebles y otros servicios.
El servicio de Derechos Reales es una fuente principal de financiamiento del Órgano Judicial de donde se recauda al menos Bs 1.000 millones pero que hay ausencia de Estado a nivel técnico, legal y una propuesta del Órgano Judicial para adecuar este servicio, aseguró el consejero Michel.
El presidente del Consejo de la Magistratura, Gonzalo Alcón, hace unos días anunció que con la aprobación de una nueva ley de Derechos Reales iniciará una nueva carrera administrativa para garantizar un mejor servicio.
En Sucre, se incrementaron las filas para acceder a una ficha y las denuncias de demora en la tramitación de documentos en Derechos Reales.