
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dejó sin efecto las órdenes de desalojo de sus viviendas y el cese de las interrupciones del servicio de energía eléctrica a los domicilios de los mineros de La Chojlla en La Paz por parte de la empresa minera International Mining Company S.A de propiedad de parientes del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
La sentencia firmada por los magistrados Orlando Ceballos y Brígida Celia Vargas, de octubre de 2018, concede plenamente la tutela solicitada por los mineros. Pedían protección mediante una acción de Amparo Constitucional después que la empresa habría dispuesto el desalojo de diez mineros, de las habitaciones que ocupaban y la interrupción o corte de la energía eléctrica por algunas horas.
Después del fracaso de una posible conciliación entre los trabajadores y la empresa, los mineros acudieron a una acción de Amparo que fue resuelta en mayo de 2017 en la que un juez ordenó el cese de los actos de interrupción del servicio de energía eléctrica en sus viviendas, pero no entró en el fondo, respecto al desalojo de sus domicilios.
Casi dos años después, en revisión, el TCP emitió un fallo cuya fecha es de octubre de 2018, pero fue notificado cuatro meses después, el 11 de febrero de este año, que favorece a los mineros afectados para retornar a sus viviendas sin interrupciones del servicio de energía eléctrica.