
AUDIENCIAS
En muchos casos el TCP evidenció que las audiencias se suspendían ante la ausencia de una de las partes como un justificativo.
Tras la posesión de los 30 nuevos vocales constitucionales, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Petronilo Flores, puso en el tapete algunos problemas que generaban retardación de justicia en los trámites, como las suspensiones de las audiencias por formalismos y los incumplimientos de las sentencias por parte de los jueces y tribunales de garantías.
Explicó que en muchos casos se evidenció que se fijaban audiencias tutelares con día y hora, pero ante la ausencia de una de las partes se procedía a la suspensión cuando de acuerdo con el Código Procesal Constitucional y las doctrinas constitucionales, la ausencia no debe ser motivo de postergación de la audiencia porque se trata de garantizar derechos fundamentales de urgencia.
“No es posible suspender audiencias por la ausencia de las partes, eso tiene que corregirse con los nuevos vocales porque se tramitaba incorrectamente”, aseguró.
Asimismo, en otros casos, cuando se planteaba una acción de amparo constitucional los tribunales o jueces observaban aspectos formales o una supuesta falta de fundamentación que era un pretexto para rechazar la demanda. “Antes que la formalidad siempre debe regir el derecho sustancial”, enfatizó.
En los casos en los que jueces de garantías realizan observaciones a las acciones planteadas, las partes tienen tres días para subsanar las mismas pero algunos jueces de garantías remitían el caso al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sin que se cumplan ese plazo y los magistrados nuevamente devolvían a los juzgados de origen para que corrijan el procedimiento. “Aquí hay problemas hasta de celeridad”, sentenció.
Asimismo, dijo que las sentencias deben ser cumplidas por los jueces y los tribunales de garantías de origen pero en la práctica estos se olvidaban de hacer cumplir la sentencia, “entonces no hay justicia, de qué sirve la celeridad de los fallos y toda la fundamentación que quedan casi en la nada”, dijo.