
Menos de un mes le duró el desarraigo al líder político y empresario Samuel Doria Medina, porque ayer se conoció que la Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) revocó la decisión de la Sala Penal del mismo tribunal que el 29 de enero decidió levantar el arraigo dispuesto en febrero de 2017.
Una nota de prensa de la Fiscalía General del Estado señala que la Sala Civil del TSJ declaró procedente la apelación incidental planteada por el Ministerio Público y la Procuraduría General del Estado, manteniendo firme y subsistente el arraigo que pesa sobre el imputado dentro del denominado caso FOCAS, Samuel Doria Medina.
La Fiscalía y la Procuraduría presentaron una apelación incidental contra el Auto Supremo Nº 008/2019, del 29 de enero, por el cual la Sala Penal del TSJ dejó sin efecto el arraigo en contra del imputado.
Mediante el Auto Supremo 157/2019 de 27 de febrero de este año, la Sala Civil del TSJ declaró procedente la apelación planteada de la Fiscalía y decidió mantener firme y subsistente el arraigo a Doria Medina, “corrigiendo el errado razonamiento”.
Doria Medina pidió el desarraigo acreditando tener 60 años, lo que le permitiría ser beneficiario de los efectos de la Ley Nº 369 del Adulto Mayor tal como ocurrió con los demás imputados adultos mayores.
Además, su abogado, Héctor Tapia, explicó en la audiencia de hace un mes, que el arraigo en contra de su defendido le impide desarrollar con normalidad sus actividades empresariales, políticas y familiares al estar prohibido de salir del país sin previa autorización judicial.
Sin embargo, el Ministerio Público argumentó que el sólo hecho de cumplir 60 años no implica, de manera automática, la modificación de las circunstancias que ameritaron la imposición de una medida cautelar.
En la audiencia de consideración de la solicitud de desarraigo, Doria Medina dijo que era el único arraigado en este proceso y su persona cumplió con todas las medidas cautelares impuestas por la justicia.
El 11 de febrero de 2017, mediante Auto Supremo Nº 15/2017 el TSJ dispuso tres medidas sustitutivas para Doria Medina; la obligación de presentarse en el Ministerio Público una vez por mes, la prohibición de salir del país sin autorización del TSJ y una fianza económica de 200 mil bolivianos.