
El Ministerio Público en Sucre y en Tarija intensifica los actos investigativos sobre los audios que revelan una supuesta repartija de cargos y presiones a una jueza en Tarija. En la capital chapaca, nuevamente declaró Juan Michel, el principal involucrado; en Sucre, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla, que es denunciante, declaró como testigo y pidió que la investigación esclarezca los supuestos cuoteos.
Juan Michel fue imputado ayer en Tarija por uso indebido de influencias, asociación delictuosa, concusión y otros y espera la audiencia cautelar que podría realizarse en esta jornada; la Fiscalía adelantó que pedirá la detención preventiva.
Marcelo Conchari, abogado del imputado, señaló que en el contenido del audio de supuesta presión a la jueza Tárraga no se identifica la comisión de ningún delito y la propia juzgadora en su declaración habría admitido que Juan le manifestó que “vea bien el caso” de feminicidio porque el joven acusado al parecer era inocente, en ningún momento pidió liberarlo. Tampoco hubo ninguna cesación de la detención.
En otra parte de su declaración, la jueza habría indicado que fue personalmente a hablar con el consejero Michel para pedirle su traslado, pero la autoridad le habría respondido que esperaba la aprobación de reglamentos y no mencionan este caso y menos que pidiera un favorecimiento, según el abogado.
Agregó que en su declaración reiteró que habló con la jueza a título personal como defensor libre de una de las partes, pero no le pidió que hiciera algo concreto.
En Sucre, en el proceso por la supuesta distribución de pegas judiciales, declaró en la Fiscalía el Presidente del TSJ, en calidad de testigo, y luego de ese actuado dijo que en el audio hacen mención a su nombre en unos diez segundos para señalar que Omar Michel tiene contacto con él y se distribuyen las pegas “mita a mita”.
La fiscal asignada al caso, Elizabeth Viveros, informó que la comisión está evaluando qué otras personas serán citadas a declarar. Aclaró que la Fiscalía está en la etapa preliminar de la investigación que inicialmente es de 20 días.
El miércoles, el ministro de Justicia, Héctor Arce, sugirió que el consejero Michel y los magistrados Gonzalo Hurtado y Carlos Alberto Egüez pidan licencia a sus cargos, los dos últimos por otros casos. Ayer, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, dijo que las autoridades involucradas en denuncias de supuesta corrupción, deben pedir licencia y defenderse “sin ningún privilegio”.
Recordó que están denunciados ante la Asamblea el consejero Omar Michel, el magistrado del TSJ Carlos Alberto Egüez y el magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) Gonzalo Hurtado.
"Autor intelectual"
En Tarija, la jueza Tárraga afirmó ayer que el decano del Consejo, es el autor intelectual del tráfico de influencias en un proceso por feminicidio que ella atendió. Remarcó que los dos aprehendidos por ese caso, Juan Michel y Héctor Dávila, solo son operadores.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram