
La Policía y las autoridades y dirigentes de los sectores sociales de Villa Charcas alcanzaron un acuerdo en una reunión en el centro poblado, por lo que los efectivos de la institución del orden volverán a operar en el municipio, según informó el alcalde Juan Rodríguez.
"Vino el comandante (Alberto Ramiro) Paniagua. Nos hemos reunido –autoridades del Gobierno municipal, autoridades cívicas, dirigentes del Control Social, de la central de campesinos, juntas vecinales, dirigentes de las comunidades–. Hemos firmado un cuerdo, un compromiso de que no vuelva a suceder lo que ha sucedido días atrás", informó la autoridad municipal.
Hace unas tres semanas, y luego de que tuvieran lugar dos hechos delictivos en el municipio, la población decidió expulsar a la Policía del lugar en señal de protesta.
"Hubo un asalto al surtidor (del municipio) y también a una familia en una comunidad", recordó Rodríguez. "Esa noche, (los pobladores) tuvieron que perseguir al delincuente. Encontraron a las personas (gente inocente), fueron detenidos en San Lucas y la Policía los defendió. La sociedad, todos pensaban que eran ellos. Hubo un mal entendido, y (los pobladores) salieron con que la Policía (los) estaba defendiendo. Por eso tomaron el comando policial", agregó.
La Policía y las autoridades y dirigentes de las organizaciones sociales de Villa Charcas aclararon el malentendido en una reunión el martes y alcanzaron un acuerdo, en el que ambas partes se comprometen a evitar que vuelva a ocurrir algo parecido.
Además, la Policía se comprometió a incrementar el número de efectivos en el lugar. "Habíamos solicitado que nos aumenten más efectivos. Han cumplido. Antes teníamos cuatro, ahora tenemos seis", dijo Rodríguez.