
SALARIOS
Presidente del TSJ: Bs 22.903
Presidentes del TA y Consejo de la Magistratura: Bs 22.903
Presidente del TDJ: Bs 19.534
Director de la DGAF: Bs 19.534
Vocales y Directores: Bs 19.130
Encargado Distrital: Bs 18.494
Asistentes, jefe DAF: Bs 17.821
Juez de Partido y Público: Bs 15.848
Juez de Instrucción: Bs 14.248
Ningún funcionario administrativo del Órgano Judicial debe ganar más que un juez. Esa es la propuesta que debaten las autoridades judiciales para aplicar la nueva escala salarial que prevé una disminución para los magistrados y vocales en un 7,5 por ciento, sin afectar a los jueces y personal de menor rango.
Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Agroambiental (TA) y consejeros de la Magistratura están en sesiones permanentes de Sala Plena para aprobar una escala salarial que no afecte a los jueces y funcionarios que perciben una remuneración menor al de un juez, pero sí aplicar una reducción desde los magistrados y administrativos que ganan más, informó el magistrado por Chuquisaca en el Supremo, José Antonio Revilla.
La autoridad dijo que el recorte de Bs 174 millones al presupuesto del Órgano Judicial es irreversible por la decisión que tomó el Gobierno a través del Ministerio de Economía y Finanzas, lo que obliga a implementar una reestructuración.
Agregó que la Sala Plena del TSJ debate la propuesta de una reducción salarial de un 7,5% a los magistrados, vocales y funcionarios de unidades administrativas, pero no a los jueces, secretarios, auxiliares de diligencias y otros de menor jerarquía.
Frente a la reducción del presupuesto, Revilla opinó que las únicas alternativas son “la rebaja de salarios, reducción del personal administrativo, eliminación de cargos duplicados, si es que hay” y la nivelación de la escala salarial de los jueces de instrucción a los jueces públicos.
“La propuesta que tenemos es que ningún administrativo gane más que un juez, obviamente como magistrados también estamos afectados y la posición mía es que debe descontarse a quienes ganan más, pero no afectar a los que ganan menos”, enfatizó.
El magistrado explicó que hay cargos administrativos en el TSJ, el TA y el Consejo de la Magistratura donde algunos jefes administrativos perciben un salario mayor al de un juez.
Expresó su desacuerdo en reducir la cantidad de asistentes; al contrario, consideró que se debe optimizar el servicio de justicia con estos profesionales. “Entendemos que es exagerada la posición de criticar a los asistentes”, dijo respecto a los cuestionamientos del ministro de Justicia, Iván Lima.
“¿Es razonable que cada magistrado tenga 11 abogados asistentes? dijo Lima, quienes no firman ninguna decisión, pero tienen salarios que superan Bs 17.000, según sus palabras.
Revilla dijo que cada sala tiene diferente cantidad de asistentes.