TSJ: Existen propuestas de reforma “políticas”

El magistrado Torres demanda que los actores políticos se abstengan de ejercer injerencia

POSICIÓN. El presidente del TSJ, Ricardo Torres, ayer, en la entrevista con medios de prensa. POSICIÓN. El presidente del TSJ, Ricardo Torres, ayer, en la entrevista con medios de prensa. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Seguridad / 01/10/2021 01:39

El Órgano Judicial denuncia que para la tarea de reformar la justicia existen propuestas antagónicas y contrarias a su independencia, tanto en el ámbito financiero como en la designación de magistrados, vocales y jueces. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, reveló que algunos planteamientos están “teñidos de contenido político partidario”. 

Torres informó ayer que para la propuesta de reforma del Órgano Judicial, en actual construcción, ya se conocen diferentes planteamientos como el del Ministerio de Justicia, en proceso de socialización; el de los profesionales abogados, y de los miembros de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, entre otros.

“Hay propuestas antagónicas, contrarias a la independencia del Órgano Judicial y lo que requiere el Órgano Judicial es fundamentalmente profundizar su independencia, en lo financiero, en la designación de magistrados, vocales jueces; ese tiene que ser el perfil de la reforma del judicial”, puntualizó.

La autoridad anunció que habrá un momento de depuración  de cada una de las propuestas de reforma, ya que no todas están enmarcadas en la Constitución Política del Estado y no respetan ni profundizan la independencia judicial.

“Hay algunas propuestas que están muy teñidas de contenido político partidario, lo que no le hará bien al debate y al análisis de la reforma judicial”, enfatizó.

INJERENCIA

La autoridad demandó a los actores políticos y a los miembros de los otros órganos de Estado abstenerse de “hacer injerencia” sobre el Órgano Judicial, porque así se podrá garantizar la independencia de los jueces, con una carrera efectiva, una evaluación permanente y un presupuesto adecuado.

“Mucho daño nos hace la injerencia, la opinión tergiversada en torno a la independencia judicial”, señaló Torres al referirse a las opiniones de los actores políticos y autoridades estatales.

Puso como ejemplo las opiniones anticipadas sobre procesos judiciales, que en muchos casos se resuelven y debaten mediáticamente cuando tendrían que ser resueltos a través de fallos, sentencias y resoluciones. Esto, en algunos casos, puede influir en la opinión de los operadores de justicia, según sus palabras.

PROPUESTAS

El Ministerio de Justicia socializa su propuesta de reformas de la justicia en los distintos departamentos del país. La Presidencia del Estado también envió una propuesta para que la designación de directores de la Escuela de Jueces y de la Dirección Administrativa Financiera pase a manos de la Asamblea Legislativa por ternas aprobadas por el Primer Mandatario.

Etiquetas:
  • TSJ
  • Órgano Judicial
  • injerencia
  • abstengan
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor