
El exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Iván Rojas, rompió el silencio y reveló que se encuentra fuera del país.
El excoronel de la Policía, que tomó el mando de la Dirección Nacional de la Felcc durante el gobierno de la expresidenta Jeanine Áñez, afirmó que, actualmente, se encuentra tramitando asilo político y que trabaja como repartidor de Uber.
“¿Decirle dónde estoy? Me encuentro fuera del país. Salí a fines del año 2020 a consecuencia de la serie de amenazas que se profirieron en contra mía y de mi familia”, contó exjefel policial, en una entrevista con el diario cruceño El Deber.
“En este momento, me encuentro con la solicitud de refugio político. Estamos nosotros en un lugar donde tenemos visa temporal tras la solicitud de asilo político”, agregó, consultado sobre si se encuentra con su familia.
“Mi esposa realiza repostería boliviana y, a Dios gracias, pudo empezar trabajar dos días a la semana en una empresa de delivery. Yo trabajo con Uber, haciendo entregas y, últimamente, he podido acceder a una cadena de supermercados, lo que me da cierta estabilidad en cuanto al trabajo semanal haciendo entregas”, señaló, consulado sobre su actual empleo. “Anecdótico y triste: empezamos haciendo las entregas en bicicleta. En este momento, hacemos las entregas en un vehículo que nos permite incrementar la cantidad de entregas, lo que nos da para poder subsistir, tener para cubrir nuestro techo, nuestra alimentación y, a Dios gracias, pensar en el cuidado de la salud que acá tenemos como beneficio del trabajo que cumplimos”.
Rojas dijo que, pese a su currículum, no pudo conseguir otro trabajo. Eso, por los procesos que le abrieron en el país.
“Es que tengo una muerte civil, porque no hay una empresa que quiera contar con una persona que, a pesar de su currículum, tiene, en este momento, diez procesos penales en Bolivia, 12 procesos administrativos. Creo que ya voy por la cuarta o quinta baja de la institución a la que he servido durante 30 años de manera ininterrumpida. Es como que cinco veces tuviera que pagar la misma pena. Soy un caso digno de estudio por la cantidad de bajas que hay en mi contra”, lamentó.
Rojas se desempeñó como sub comandante departamental de la Policía en Chuquisaca, en 2019. En noviembre, se trasladó a La Paz por un problema de salud, según señaló, por lo que negó que él haya liderado el motín policial en Chuquisaca.
Consulado sobre si él tiene en su poder la librera de Evo Morales, respondió que él no gestionó el operativo de la detención de Patricia Hermosa.
“Yo nunca tuve ese documento en mis manos y no lo conozco”, aseguró.
¿Y por qué no regresa al país? “¿Quién garantiza mi seguridad? Estoy amenazado de muerte por River Cobarrubias (quien habría facilitado la salida del país de una menor con la que supuestamente Evo Morales tuvo una relación). Él me gritó que no sería general y no lo soy. Cumplió. No tengo garantías”, respondió.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram