El Tribunal Constitucional Plurinacional falló a favor de Evo Morales, declaró ilegal su habilitación de su candidatura al Senado en las elecciones generales de 2020 y ordenó una indemnización por daños, según una sentencia constitucional conocida la semana pasada.
Uno de los magistrados que determinó favorecer al expresidente con esta sentencia es Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, quien fue identificado dentro de un organigrama de vínculos con el narcotraficante Pedro Montenegro, de acuerdo con documentos citados por el diario El Deber.
Montenegro, acusado de tráfico internacional de drogas en Brasil y solicitado para su extradición desde 2015, fue capturado en mayo de 2019 y en su presentación, el entonces ministro de Gobierno, Carlos Romero, expuso la estructura del narcotraficante en el que estaban involucrados policías, civiles y altos magistrados.
En la presentación también participó Maximiliano Dávila, que fungía entonces como jefe de la Felcn y que ahora es requerido por Estados Unidos por su vínculo con el narcotráfico.
La Felcn concluyó en su informe que Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, Osvaldo Valencia y el auxiliar del Tribunal Supremo de Justicia, Julio César Jiménez Limpias, así como Darwin Vargas Vargas, manipularon la resolución suprema de extradición de Montenegro, emitida el 21 de julio de 2015, y ocultaron el fallo de forma deliberada durante cuatro años. Con datos de El Deber
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram