
El principal acusado del triple crimen de policías en Porongo, Misael Nallar, permanece en la cárcel Chonchocoro, a la espera de un trámite judicial que lo devuelva a Santa Cruz, donde hay rechazo social a su reclusión en Palmasola, algo que también objeta el Gobierno.
El principal responsable del triple asesinato de policías en Santa Cruz se quedará al menos hasta el martes en el penal de máxima seguridad Chonchocoro.
Esta información se conoce luego de que la noche del sábado el Tribunal Séptimo de Sentencia en lo Penal, conformado por los jueces Freddy Coronel, Yanet Paniagua y Claret Llanos, respondiera a la Acción de Libertad en el Tribunal de Garantías Constitucionales interpuesta por la defensa de Nallar con una orden a Rodrigo Vedia, juez de Instrucción Penal Primero de La Guardia, de “dictar una nueva resolución debidamente fundamentada” en un plazo de 24 horas a partir de su notificación legal.
Vedia había ordenado antes la detención preventiva por 180 días para Nallar en el penal Chonchocoro, en La Paz.
“La sentencia salió el sábado. La notificación se va a hacer mañana (por hoy lunes), en el primer día hábil. El juez (Vedia) tiene como máximo 24 horas para hacer retornar al señor Nallar a la ciudad de Santa Cruz”, informó Carlos Antelo, uno de los dos abogados titulares del investigado.
APELACIÓN
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que el equipo jurídico de la Policía apelará la determinación de traslado de Nallar de Chonchocoro al penal Palmasola por la muerte de dos policías y un voluntario del Gacip en el municipio de Porongo el martes 21 de junio.
“Aquí hay dos elementos que hay que manifestarlo: primero, que la Dirección General de Régimen Penitenciario no ha sido notificada con esta resolución, por lo cual el equipo jurídico está trabajando en las estrategias para que la resolución no pueda concretarse, respetando el debido proceso; y segundo, que ya ha habido un voto resolutivo por parte de los privados de libertad de Palmasola que rechazan la presencia del señor Nallar”, manifestó Ríos.
RECHAZO
Los familiares de los dos sargentos y el voluntario del Gacip acribillados en Porongo llegaron la tarde de ayer, domingo, hasta el atrio papal del segundo anillo y avenida Cristo Redentor de Santa Cruz para exigir que Nallar permanezca en Chonchocoro.
Con carteles que reseñan “jueces corruptos” y “justicia para los asesinados”, los familiares de las víctimas rechazaron la decisión de un Tribunal de Garantías.
“Consternada, indignada y en desacuerdo con lo que está pasando. Misael Nallar no puede llegar a Santa Cruz, por favor pido a todo Santa Cruz que nos apoye y ayude a hacer justicia”, dijo Carla Patricia Candia, hermana del voluntario del Gacip que perdió la vida en manos de Misael Nallar y sus guardaespaldas.
LA DUDA DE EVO
El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, puso en duda la trasparencia de las labores investigativas policiales en el caso de Misael Nallar y cuestionó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) por no haber controlado el viaje de ida y vuelta que hizo el sindicado entre el aeropuerto El Trompillo, Santa Cruz, a San Joaquín, Beni.
REPLEGADOS
Eduardo del Castillo informó que el 100% de los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráficode Santa Cruz fueron replegados en las últimas horas.
No hay indicios que involucren a Nallar con droga
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que aún no se encontraron elementos suficientes que vinculen a Misael Nallar, el principal acusado por los asesinatos en Porongo, con el narcotráfico, aunque remarcó que las investigaciones continúan.
“Lo único que hemos encontrado (hasta ahora) es su participación en la comisión de tan luctuosos hechos ocurridos en Porongo (…) Se han encontrado bienes inmuebles de elevadísimo valor.
Por lo tanto, se está investigando (y abriendo) un proceso por legitimación de ganancias ilícitas. Hasta este momento, no hemos encontrado sustancias controladas o algún elemento de convicción suficiente para vincularlo al tema del narcotráfico. No obstante, las investigaciones continúan”, dijo el ministro.
Agregó que la Policía viene practicando una pericia de microaspirado en la casa de Nallar y en una avioneta presuntamente de su propiedad.
SU FORTUNA
Santa Cruz, Beni y Cochabamba son los departamentos donde se investigan los bienes Nallar. La Policía está en la cuantificación de los bienes que posee a quien todos conocían como “el doctor”.“Estamos desplazados en más de tres departamentos con el talento humano policial, hemos encontrado innumerables muebles de mucha cuantía y vehículos de elevadísimo valor”, explicó el ministro de Gobierno.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram