
En los altos tribunales no se sanciona la retardación de justicia cuando los magistrados no se pronuncian dentro de los plazos establecidos por ley. El ministro de Justicia, Iván Lima, reveló que una sala del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tiene causas pendientes de resolución desde 2019 y que en una reunión dos magistradas se comprometieron a ponerse al día.
En una conferencia de prensa ofrecida en La Paz, donde habló sobre el registro en línea para los abogados, Lima dijo que en la sala especializada de las de las magistradas Giorgina Amusquivar y Elizabeth Cornejo (él mencionó solo sus apellidos; corresponden a la Sala Primera) hay causas pendientes de resolución desde 2019, es decir, de hace tres años. “Esto no es admisible, que hay al menos unas 100 causas pendientes de 2020, y 1.081 de 2021”, según sus datos.
La autoridad afirmó que de las cuatro salas del TCP, tres están prácticamente al día, “pero hay una que concentra el 90 por ciento de la retardación de justicia en este país”.
“Los tiempos de la justicia constitucional nos preocupan. Definitivamente, nuestra Constitución señala plazos de horas para que la justicia constitucional active sus procedimientos; en este caso y en muchos otros, no tenemos la justicia que queremos y que merece el pueblo boliviano”, enfatizó.
PLAN DE DESCONGESTIÓN
Según Lima, el presidente del TCP, Paul Franco, y las magistradas Amusquivar, de Oruro, y Cornejo, de Tarija, acordaron un plan de descongestión y se espera que se pongan al día en los próximos meses.
“Es un motivo de preocupación para el Ministerio de Justicia que la justicia (constitucional), que debe ser inmediata, oportuna y eficaz, tenga este nivel de retardación. Es inadmisible que sigan con casos de años de antigüedad”, agregó el Ministro.
Afirmó que el Ministerio de Justicia está haciendo seguimiento a estos casos y presenta las acciones respectivas, “si hace falta disciplinarias”, cuando no se resuelven en los plazos establecidos por la Constitución.
OTROS CASOS
Desde el 17 de noviembre de 2021, el caso por el presunto nombramiento ilegal de la gerente de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) en contra de la expresidenta Jeanine Áñez se encuentra en el TCP, que debe definir si la exmandataria será procesada en la vía ordinaria o en un juicio de responsabilidades.
El ministro Lima indicó al respecto que el TCP está demorando la justicia para el pueblo. “Esto no es admisible, estamos terminando el primer semestre y que sigamos esperando los bolivianos casos de 2021 nos parece francamente inadmisible”, remarcó.
Otro proceso demorado es la acción de inconstitucionalidad contra la ley que permite los juicios en rebeldía. El TCP no la resuelve desde diciembre de 2019. En marzo de 2021 emitió una sentencia prohibiendo los juicios en ausencia del acusado; sin embargo, después la hizo desaparecer de la Gaceta Constitucional, según la accionante, exdiputada Norma Piérola.
El recurso de queja del caso del asesinato de Alan Deybi Vaca Greminger también está demorado desde febrero de 2021, cuando debió haberse resuelto en 10 días. El asesinato ocurrió en 2002. Se dictaron dos sentencias, una en 2013 y otra en 2016; esta última fue anulada por dos vocales de garantías del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca y la decisión pasó en revisión al TCP, que no se pronuncia.
En otras causas el TCP se pronuncia oportunamente, como en el recurso de la expresidenta Áñez cuya resolución salió en menos de 10 días en la Comisión de Admisión y en el Recurso de Queja.
REACCIÓN DE AMABOL
La presidenta de la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol), Grenny Bolling, cuestionó que para los jueces se activan los mecanismos disciplinarios y penales en casos de demora, e incluso llegan a cesarlos de sus cargos, pero dijo que esto no ocurre con los altos magistrados.
En el TSJ, la única sala que está al día en sus resoluciones es la Civil. Las demás tienen causas pendientes, aunque dicen que no están en mora.
CASOS RESUELTOS
Gonzalo Hurtado 568
René Yván Espada 559
Carlos Alberto Calderón 459
Brígida Celia Vargas 495
Karem Gallardo 648
Petronilo Flores 540
Giorgina Amusquivar 36
Julia Elizabeth Cornejo 20
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram