Juicio por pederastia se reinicia hoy
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas en el internado del Colegio Juan XXIII
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los abusos sexuales cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas en el internado del Colegio Juan XXIII, informó el exjesuita y vocero de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes, Pedro Lima.
La audiencia se desarrolla en el Juzgado de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres Nº 4 de Cochabamba y marca un precedente histórico en Bolivia.
“El viernes en la ciudad de Cochabamba va a reiniciar el juicio. La parte acusadora va a presentar a sus testigos y la defensa también. Ellos tienen como 30 testigos de descargo, queriendo expresar que no conocían, pero las pruebas son abrumadoras”, explicó Lima.
Según Lima, 18 personas dieron su testimonio ante la Fiscalía durante la etapa investigativa. Solo tres de ellas, incluido él, decidieron hacerlo público. Aseguró que existen “cientos de víctimas” no solo de Pedrajas, sino también de otros religiosos vinculados al mismo centro educativo, muchos de ellos seleccionados de colegios del sistema Fe y Alegría de todo el país.
“Para nosotros es histórico porque primera vez en la historia se siente en el banquillo de los acusados a estas dos personas. Ellos de una u otra manera conocieron (casos de pederastía), ellos tenían autoridad o poder sobre ellos (agresores) para sancionarlos o removerlos. Pero los agresores incluso eran contenidos con otros sacerdotes en su confesión o psicólogos, pero no se acordaban de las víctimas”, señaló.