TSJ pide al TCP certidumbre sobre sentencias pendientes
El Constitucional aclara que firmó acuerdo con el TSE para garantizar el proceso electoral

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, sacó a relucir algunas divergencias con el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que fueron expuestas este jueves en el acto central de conmemoración del 198 aniversario de creación de este alto tribunal judicial.
Saucedo aprovechó esta oportunidad para pedir públicamente a su homólogo del TCP, Gonzalo Hurtado, presente en el acto, que esta institución ayude a “darle certidumbre” a las elecciones generales del 17 agosto, además que viabilice la designación de vocales constitucionales para los tribunales departamentales de justicia (TDJ) del país que está pendiente desde el año pasado.
El presidente reclamó la demora del TCP en una acción de amparo que no tiene sentencia desde hace cinco años y que afecta al magistrado del TSJ por Beni, Carlos Alberto Egüez. En otro punto, denunció la posibilidad de que el Constitucional, a través de una acción de inconstitucionalidad cercene la atribución del Supremo en la designación de vocales constitucionales en una sala conjunta con los tribunos como establece la Constitución y las leyes.
“Querido Presidente, con el mayor respeto queremos que nos ayude a darle certidumbre a las elecciones en nuestro país, que nos ayude a dar certidumbre con un magistrado que lleva cinco años con un proceso que no ha sido resuelto en el TCP, que nos ayude a evitar comentarios que indican que nos quieren cercenar atribuciones del TSJ y que respete nuestras atribuciones constitucionales”, señaló Saucedo en su discurso en el hall del TSJ.
La autoridad denunció que en estos seis meses de gestión no lograron instalar una sala plena conjunta entre magistrados del TSJ y TCP para designar vocales constitucionales de los TDJ que está pendiente.
PALABRA DEL TCP
En respuesta, el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, resaltó que fue este tribunal quien tuvo la iniciativa de hacer un acuerdo con el TSE para garantizar las elecciones generales y dijo que están haciendo un acompañamiento de cada fase del calendario electoral.
“Tengan tranquilidad, escuchen las propuestas de los partidos políticos a efectos de elegir al mejor candidato que lleve adelante nuestro país. Está completamente garantizada las elecciones del 17 de agosto”, manifestó Hurtado.
Sobre la demora en la designación de vocales, la autoridad dijo que enviaron una nota al Consejo de la Magistratura para ampliar la lista de postulantes a pedido del pleno y agregó que la respuesta a esta solicitud está pendiente desde el año pasado con las anteriores autoridades. Empero, dijo que este pedido será considerado en Sala Plena.
Consultado sobre el magistrado que espera un fallo del TCP desde hace cinco años, Hurtado respondió: “Tengo entendido que no”.
SALA CONJUNTA
Según las normas vigentes la sala plena conjunta del TSJ y del TCP debe sesionar para designar a los vocales constitucionales de listas remitidas por el Consejo de la Magistratura que hace la preselección de los postulantes.