
PRECAUCIÓN
La ABC y el SEDCAM instaron a los conductores a transitar con mucha precaución y evitar la imprudencia, como sucedió con el chofer de un bus que casi vuelca.
Una seguidilla de tres días de lluvia dejó en mal estado el camino El Salto – Monteagudo. Se registraron varios derrumbes que cortaron el tráfico vehicular y pusieron en riesgo a pasajeros y conductores.
El problema mayor se presentó la noche del martes y madrugada del miércoles cuando se presentó un derrumbe de proporciones por la saturación de la plataforma, la inestabilidad geológica y lo empinado de los cerros, dijo el director del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM), José Lambertín.
Esta situación fue corroborada por el secretario general del Sindicato 20 de Agosto de Monteagudo, Edwin Rojas, quien dijo que el sector más crítico se encuentra entre El Salto y Tihumayu, donde se registraron varios derrumbes.
Según radio Suprema, similares problemas de circulación se estarían presentando en varios caminos que conectan a la capital Monteagudo con sus comunidades a causa de las persistentes lluvias.
Lambertín manifestó que como institución encargada de realizar el mantenimiento del camino El Salto – Monteagudo tienen instalados dos campamentos en lugares estratégicos; uno en El Rosal y el otro en El Puente sobre el río Acero.
Explicó que esta disposición permite actuar de manera rápida, aunque no se puede trabajar durante la noche porque el camino está en montañas empinadas.
Con relación al último derrumbe que se registró en la zona del Abra del Pisco, informó que la maquinaria pesada empezó a trabajar a las 4:00 de la madrugada de ayer, miércoles, hasta las 8:30, hora en que fue repuesta la circulación.
Por su parte, la gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Chuquisaca, María Flores, pidió a los conductores transitar esa ruta con precaución y no actuar con imprudencia como lo habría hecho el conductor del bus 12 de Marzo, que por esquivar escombros se orilló demasiado, provocó un deslizamiento y casi cayó al fondo del camino.
Similar criterio sostuvo Lambertín quien precisó que entre El Salto y Monteagudo hay 130 kilómetros de ruta que deben ser transitados con mucha precaución en esta temporada de lluvia.
El Secretario General del Sindicato 20 de Agosto confirmó que el SEDCAM está atendiendo los problemas que se presentan en ese tramo al expresar su preocupación por la vulnerabilidad del camino a causa de la inestabilidad geológica de la zona.