
TORMENTA
Juan López, corregidor de una de las comunidades, comentó que en 60 años no había visto una tormenta como la que se registró el sábado y provocó una riada de gran magnitud.
Al menos 1.000 familias de ocho comunidades de Paicho en el departamento de Tarija fueron afectadas por una riada que destrozó los cultivos de duraznos, granos y hortalizas. En las últimas horas, un deslizamiento provocó la muerte de una persona en Cochabamba.
En 60 años de vivir en Paicho el corregidor de una de las 12 comunidades que conforman este distrito de Tarija, dice que no había visto una tormenta como la que se registró el sábado en la noche y que provocó una riada de gran magnitud al punto de que cerca de 1.000 familias perdieron sus cultivos de duraznos, granos y hortalizas.
Juan López, corregidor de Caña Cruz, comentó que la lluvia empezó a caer a las 23:30 del sábado y duró cerca de tres horas. Al amanecer del domingo las familias de su comunidad tuvieron que abandonar sus casas para reunirse en la sede del pueblo y salvaguardar sus vidas.
El río se llevó los años de trabajo, esfuerzo y esperanzas de estos habitantes de Tarija. López calcula que la crecida es de al menos siete metros y que el agua hizo de las suyas.
Hasta el lugar se trasladó el subgobernador de esa zona, Bartolomé López, quien reportó que de las 12 comunidades, ocho, ubicadas en las riberas del río Paicho, están afectadas. Aún no es un reporte oficial, aclaró la autoridad, pero ya se estima que las familias damnificadas llegan a millar.
El Subgobernador agregó que esta región tarijeña se dedica a la producción, principalmente, de durazno, así como de nogal, uva y manzana cuyos cultivos demoran cerca de tres años en producir por lo que es una gran afectación económica que requerirá no sólo la intervención de las autoridades de ese departamento, sino del Gobierno nacional.
DESLIZAMIENTO en el valle
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Óscar Soriano, informó que un hombre de 63 años falleció, ayer en la madrugada, a causa de un deslizamiento debido a las últimas lluvias, en el sector de antenas en Alto Cochabamba, zona sur de la ciudad.
Aproximadamente a las 4:30, una mazamorra provocó el movimiento de una infraestructura, donde pernoctaba una pareja. Mitad de la vivienda fue arrastrada por el lodo, unos dos metros.
La mujer salió de la vivienda al percatarse del desplazamiento de la tierra, logrando salvar su vida. Sin embargo, su esposo no pudo escapar a tiempo "quedando enterrado, en una cantidad de lodo".
"En realidad asfixia y ahogamiento tendría que ser la causa del fallecimiento", señaló Soriano.
Personal de la UGR, SAR-Bolivia y Bomberos acudieron al lugar para rescatar el cuerpo. La autoridad señaló que esa fue la única vivienda con "esa complicación" en el sector.
Por su parte, el alcalde de Cercado, Jóse María Leyes, manifestó en su cuenta de Twitter que se encuentran inspeccionando el lugar.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram