
Guanay (norte de La Paz) amaneció este martes con una espesa capa de lodo en sus calles, luego del desborde de los ríos Mapiri y Tipuani, que inundó el lunes el 80 por ciento del centro poblado, según confirmó la Alcaldía.
“Necesitamos bombas para bombear el agua y sacar de las casas el basural que ha quedado”, dijo el alcalde del municipio, Roger Tintaya, en un contacto con Radio Activa Guanay.
La autoridad agregó que “hay una gran pérdida” y que muchos comentaron “que todo se lo ha llevado”.
Tintaya dijo que el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, llegará cerca del mediodía al lugar con un helicóptero, con ayuda humanitaria.
“Guanay se ha hundido en un 80 por ciento, anoche todas las familias, toda la anoche, estoy seguro, que han tratado de baldear sus casas (…) Ha bajado bastante el agua (…) Muchas familias han amanecido trabajando”, contó la autoridad.
Tintaya agregó que “hay toneladas de lodo que ha quedado en las calles” y que “no tenemos agua”.
Calvimontes, en un contacto con la red ATB, confirmó que la ayuda llegará en esta joranda. “A las diez de la mañana, si Dios lo permite, estamos llegando con un (helicóptero) Súperpuma, llevando ayuda humanitaria, especialmente alimentos, vituallas y abrigos para apoyar a la gente que ha sido evacuada a los albergues temporales (...) También el día de hoy parten dos camiones con alrededor de seis toneladas de alimentos y vituallas vía carretera”, dijo el Viceministro.