
El presidente Luis Arce anunció ayer que se colocará una tercera dosis de refuerzo contra el covid-19 para personas mayores de 60 años y con enfermedades de base, mientras que el ministro de Salud, Jeyson Auza, aseguró que la inmunización será heteróloga, lo que quiere decir que habrá combinación de vacunas. En Chuquisaca, hay más de 50 mil personas que necesitan de una tercera dosis.
“El potencial de riesgo para las personas que tienen enfermedades de base y las personas mayores, para nuevamente caer en las manos del covid-19, es extremadamente alta (…). Por lo tanto, estamos haciendo las gestiones para garantizar que en el país se aplique una tercera dosis de refuerzo a personas con enfermedad de base y mayores de 60 años en el país”, dijo Arce ayer, desde en Cobija.
El Presidente afirmó que para cumplir este propósito de refuerzo se utilizarán 1.030.000 dosis de vacunas.
COMBINACIÓN DE VACUNAS
También ayer, pero más tarde, el Ministro de Salud, en conferencia de prensa, manifestó que la aplicación de la tercera dosis en mayores de 60 años o personas con patología de base será heteróloga, que es lo mismo que decir que habrá combinación de vacunas.
“Estamos hablando de este proceso de vacunación heteróloga que da muy buenos resultados, según los estudios que se están realizando”, complementó Auza.
El Ministro de Salud explicó que aquellas personas que recibieron la primera y segunda dosis de la marca Sinopharm, pueden recibir la AstaZeneca; aquellos que recibieron el esquema completo de la marca Sputnik V, pueden recibir la dosis de refuerzo de la AstraZeneca.
A PARTIR DE LA FECHA
Confirmó que la tercera dosis de refuerzo se aplicará a partir de la fecha en los centros masivos de vacunación y centros de salud donde se administran las vacunas.
“Invitamos a la población mayor de 60 años y los que tengan una enfermedad de base, acudir durante este mes de octubre, para beneficiarse de esta tercera dosis de refuerzo”, aseveró Auza.
PERSONAL DE SALUD
Por su parte, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca, Juan José Fernández, recordó que hace tiempo sugirieron la aplicación de una tercera dosis por el “tiempo de la evolución más allá de los seis meses, que era necesario realizar un refuerzo a quienes están en riesgo con alguna patología de base”.
Incluso Fernández sostuvo que la sugerencia iba más allá y plantearon vacunar a todo el personal de salud en el entendido de que la vacuna AstraZeneca tiene una fecha de caducidad señalada para el 31 de octubre.
“Lo que significa que esta vacuna pueda ser utilizada próximamente, pero no solo en ese contexto sino que otras vacunas puedan utilizarse. Con eso ya habría un camino para tener de aquí a un futuro las dosis de refuerzo”, explicó el director del Sedes Chuquisaca.
El jefe de Epidemiología del Sedes, César Ríos, también aseguró que una propuesta en el sentido de utilizar la vacuna AstraZeneca como refuerzo en una tercera dosis fue sugerida al Ministerio de Salud, incluso, con un protocolo en el marco de una investigación para realizar estudios de medición de anticuerpos neutralizantes y anticuerpos totales en personal de salud. Según esos resultados, la intención era ampliar a personas con enfermedad de base y mayores de 60 años.
A LOS NO VACUNADOS
El director del Sedes recalcó que ingresar a la aplicación de una tercera dosis no quiere decir “descuidar el otro contexto”, aquel de las personas que no se vacunaron con ninguna dosis hasta ahora. “Apelamos a la comprensión y a la no irresponsabilidad de estas personas que habiendo vacunas no van a vacunarse”, añadió.
En tanto, Ríos dijo que también están a espera de una respuesta del Ministerio de Salud a la sugerencia de empezar a vacunar niños y adolescentes de mayores de 12 años. Recientemente, el grupo etário se amplió a personas comprendidas entre los 16 y 17 años.
NÚMEROS
En Chuquisaca hay 50 mil o más personas mayores de 60 años y con enfermedad de base que podrían beneficiar de la tercera dosis. Y si se autorizara para el personal de salud, en el departamento hay más de 3.000 trabajadores.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram