Santa Cruz registra 100 días de crecidas en ríos

Los ríos del departamento de Santa Cruz experimentaron crecidas durante 100 días consecutivos, lo que provocó daños en diques de contención y puso en riesgo distintas zonas agroproductivas, según informó este miércoles el Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi).


Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 20/03/2025 03:16

Los ríos del departamento de Santa Cruz experimentaron crecidas durante 100 días consecutivos, lo que provocó daños en diques de contención y puso en riesgo distintas zonas agroproductivas, según informó este miércoles el Servicio de Encauzamiento de Aguas y Regularización del Río Piraí (Searpi).

El director de Obras y Cuencas del Searpi, Juan Manuel Antony, alertó que la fuerza del agua afectó defensas hidráulicas. “El sistema defensivo ha recibido el embate del agua y se han registrado roturas en los diques de contención, lo que afecta directamente a las áreas productivas”, afirmó en declaraciones a la prensa cruceña.  “No olvidemos que, en el país, de cada diez bolivianos, ocho dependen de la producción que sale de Santa Cruz”, añadió.

Este miércoles, el Searpi reportó una crecida importante en los ríos Grande y Parapetí, y niveles elevados en la cuenca media y alta del río Piraí. Los ríos Ichilo y Yapacaní se mantienen en niveles normales.

Searpi ya había identificado 150 puntos críticos en las cuencas en 2023. Para mitigar el impacto, presentó un proyecto (Fase VI) de $us 22 millones. 

Antony solicitó que parte de un crédito de la CAF de $us 75 millones, aprobado el martes por el Senado, se destine al proyecto.

Etiquetas:
  • Santa Cruz
  • Ríos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor