Se amplía la vacación invernal; en la capital hay preocupación
Santa Cruz, que se adelantó, vuelve a clases el lunes; el resto del país tiene una semana más

La ampliación del descanso pedagógico por una semana más en ocho departamentos, incluido Chuquisaca, obliga al Ministerio de Educación a modificar el calendario escolar 2025 para recuperar los días perdidos. En Sucre, hay preocupación en los padres por el avance en el aprendizaje que ya fue perjudicado por conflictos del transporte público y otros durante el primer semestre.
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó la extensión del receso invernal hasta el próximo viernes 25 de julio a causa del brote del sarampión, por lo que el retorno a las labores educativas en ocho departamentos será el lunes 28.
En Santa Cruz, donde las vacaciones se habían adelantado una semana, regresan a clases este lunes 21 de julio, aunque en los municipios afectados por la enfermedad, lo harán bajo la modalidad a distancia.
Veliz explicó que durante la semana de ampliación del descanso, Salud intensificará la vacunación y los bloqueos epidemiológicos contra el sarampión, con el objetivo de controlar su propagación.
“Vayamos a los centros más próximos de salud de nuestros barrios, de nuestros distritos, de nuestras comunidades (a hacernos vacunar)”, recomendó.
CHUQUISACA
Pese a la negativa de los padres de familia en Sucre, el director departamental de Educación, Víctor Hugo Coronado, ratificó la ampliación de las vacaciones; sin embargo, advirtió que la medida implicará una modificación en el calendario escolar para recuperar los días perdidos.
Anticipó que la semana de extensión del descanso podría ser recuperada en diciembre, o en todo caso, programar actividades académicas algunos sábados con el fin de cumplir con los 200 días hábiles del calendario.
Aclaró que la decisión de ampliar las vacaciones está basada en un análisis técnico de datos proporcionados por el Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
PADRES
Antes de la determinación, la Junta de Padres de Familia del Distrito de Sucre había solicitado que las actividades escolares se reanudaran este lunes 21 de julio, como estaba previsto inicialmente, con el objetivo de evitar mayores perjuicios en el avance académico.
Tras el anuncio de la ampliación, su presidente, Juan Pablo Gómez, indicó que acatarán la disposición, pero remarcó su preocupación por las interrupciones que sufrió el calendario escolar durante el primer semestre, especialmente por los paros y bloqueos del transporte público y otros conflictos sociales.
Dijo que con todo esto es “casi imposible” que los estudiantes logren completar los contenidos programados en el avance curricular.
El dirigente recordó además que Sucre es sede de los actos centrales del Bicentenario del país, por lo cual se prevén algunas suspensiones más. A ello se suman las elecciones generales.
Gómez también expresó su preocupación por la situación de los estudiantes de último año de secundaria, quienes deberán comenzar en noviembre los trámites para el ingreso a la universidad, al margen de los cursos preuniversitarios.
Finalmente, anunció un estrecho seguimiento al cumplimiento de la reprogramación del calendario escolar.
CALENDARIO
De acuerdo al calendario escolar 2025, la conclusión del avance curricular está prevista para el 2 de diciembre; no obstante, la ampliación de la vacación invernal podría extender las actividades hasta el 9 de ese mes.