La CIDH visita Bolivia
28 Mar 2023
Edición Impresa
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) es un órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos y uno de los más importantes a nivel internacional en cuanto a la promoción y protección de los derechos humanos.
Más noticias
La universidad debe volver a ser y hacerse pueblo
La universidad debe volver a ser y hacerse pueblo
28 Mar 2023
Edición Impresa
La Universidad pública boliviana no se percata en términos reales de la magnitud de su crisis, una crisis que trata de ser ignorada por las autoridades y dirigencias.
Promulgación y publicación de las leyes
Promulgación y publicación de las leyes
28 Mar 2023
Edición Impresa
No todas las leyes requieren ser promulgadas y publicadas, sino únicamente las que son propiamente normas (las abstractas). Los órganos ejecutivos carecen de legitimidad para impedir la publicación y vigencia de estas leyes.
Acerca del derecho a no sufrir violencia
Acerca del derecho a no sufrir violencia
28 Mar 2023
Edición Impresa
A inicios del mes de marzo, en el país vecino se ha propuesto una reforma constitucional para incorporar el derecho a que las mujeres vivan una vida libre de violencia.
Lucha de las mujeres en los años 1830 a 1900
Lucha de las mujeres en los años 1830 a 1900
28 Mar 2023
Edición Impresa
La historia de golpes de estado en nuestro país, empezó a un corto tiempo de la fundación de la república, cuando el 18 de abril de 1828, el Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre fue obligado a renunciar por medio de un motín de su guardia presidencial
La información es del pueblo
La información es del pueblo
21 Mar 2023
Edición Impresa
Varios economistas del país que realizan análisis y seguimiento de la actualidad de las finanzas públicas de Bolivia se vienen quejando desde hace algún tiempo de que el Banco Central de Bolivia no publica la información necesaria para conocer
La omisión legislativa de legislación anti SLAPP
La omisión legislativa de legislación anti SLAPP
21 Mar 2023
Edición Impresa
Aunque algunos puedan discrepar, un dato innegable de la realidad es que también la ciencia del Derecho está globalizada y, por tanto, para bien o para mal, no podemos aquí huir de sus tendencias mundiales.
Reforma más allá de la elección de magistrados
Reforma más allá de la elección de magistrados
21 Mar 2023
Edición Impresa
Si atendemos a los diferentes proyectos de reforma constitucional tenemos: 1. Aquellos que hacen énfasis en la elección de Magistrados, donde lo relevante es: ¿Quién es elegido como Magistrado?
Digitalización de infracciones de tránsito
Digitalización de infracciones de tránsito
21 Mar 2023
Edición Impresa
A partir del mes de marzo ingresó en vigencia el nuevo Sistema de Emisión de Boletas de Infracciones de Tránsito en versión digital.
La teoría no positivista del derecho de Robert Alexy
La teoría no positivista del derecho de Robert Alexy
21 Mar 2023
Edición Impresa
En este escrito examinaremos varios de los principales aportes a la filosofía jurídica que ha realizado el profesor alemán Robert Alexy, además repasaremos algunas de las objeciones planteadas a sus teorías.
En el Día del Cine Boliviano
En el Día del Cine Boliviano
21 Mar 2023
Edición Impresa
En el Dia del Cine Boliviano, a 43 años del asesinato de Luis Espinal S.J. y en homenaje a los cineastas desaparecidos durante el Plan Cóndor, el 19ª Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos “El Séptimo Ojo Es Tuyo” (FESTIMO)
Ministro Lima: “Pedimos disculpas por todo lo que se dejó de hacer”
Ministro Lima: “Pedimos disculpas por todo lo que se dejó de hacer”
14 Mar 2023
Edición Impresa
“Estamos comprometidos con la lucha por la erradicación de la violencia hacia las mujeres, el año de la despatriarcalización fue un acuerdo unánime
La primera Sentencia Constitucional de avocación en Bolivia
La primera Sentencia Constitucional de avocación en Bolivia
14 Mar 2023
Edición Impresa
Por primera vez, desde la vigencia de la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional, 027, la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional decidió emitir una sentencia de avocación constitucional, la SCP 0001/2022 de 31 de marzo.
Responsabilidad del Estado por daños
Responsabilidad del Estado por daños
14 Mar 2023
Edición Impresa
Cuando una obra pública mal hecha o su falta de mantenimiento provoca daños, o, peor aún, la muerte de una persona, el Estado acostumbra a culpar a otros e, incluso, a la propia víctima; nunca se vio que asuma su responsabilidad.
Brecha digital en razón de género
Brecha digital en razón de género
14 Mar 2023
Edición Impresa
La información y la comunicación constituyen conceptos que coadyuvan a comprender las claves de la sociedad del siglo XXI, que muchos autores denominan como “sociedad de la información”.
El urbanismo patriarcal de Santa Cruz
El urbanismo patriarcal de Santa Cruz
14 Mar 2023
Edición Impresa
En este artículo analizaremos como el crecimiento de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra ha sido gobernado por intereses capitalistas y patriarcales, donde las mujeres, niños, personas con discapacidad, minorías sexuales y de género son omitidos.
Denuncias ante la Defensoría del Pueblo
Denuncias ante la Defensoría del Pueblo
14 Mar 2023
Edición Impresa
Usted puede plantear una denuncia cuando considere que sufrió vulneración en sus derechos por parte de entidades del Estado
Es urgente trabajar en un escenario post La Haya
Es urgente trabajar en un escenario post La Haya
07 Mar 2023
Edición Impresa
En una entrevista compartida con Tribunales, el ex Presidente Constitucional de Bolivia y Agente ante la CIJ en La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé nos habla sobre la judicialización del caso marítimo y Silala, y los desafíos que surgen a partir de los fallos.
Un 8M más
Un 8M más
07 Mar 2023
Edición Impresa
Existe un factor en particular arrasando actualmente dentro de las movidas organizativas para la marcha del 8 de Marzo. En realidad, dentro de las estructuras que definen al movimiento de mujeres de clase en nuestras ciudades.
Cuando se quiere, se puede
Cuando se quiere, se puede
07 Mar 2023
Edición Impresa
Desde hace días, varios ciudadanos y ciudadanas de manera voluntaria y en ejercicio de sus derechos vienen trabajando denodadamente y a puro pulmón para conseguir la nada fácil tarea de lograr 1,5 millones de firmas