Importancia de la tecnología en las empresas para mantener niveles de competitividad

Los adelantos tecnológicos, la globalización y los desplazamientos sociales y económicos continuos están produciendo transformaciones profundas en el mercado, los paradigmas de la sociedad están evolucionado.

Importancia de la tecnología en las empresas para mantener niveles  de competitividad Importancia de la tecnología en las empresas para mantener niveles de competitividad

Caleb Bayo
Capitales / 24/07/2018 07:06

Los adelantos tecnológicos, la globalización y los desplazamientos sociales y económicos continuos están produciendo transformaciones profundas en el mercado, los paradigmas de la sociedad están evolucionado. Los negocios se van adaptando a esta nueva dinámica.

Muchas empresas que no han logrado salir de su zona de confort no supieron entender la evolución del comportamiento del consumidor a raíz de los cambios tecnológicos y la globalización. Son inversiones que no están generando rentabilidad, incluso tampoco están recuperando el capital.

La tecnología está permitiendo cumplir objetivos con menor esfuerzo, en tiempo, recursos económicos y otros factores. Las empresas que han logrado adaptarse a este entorno se encuentran en un proceso constante de fortalecimiento de sus departamentos de marketing con recursos humanos y tecnología, con el uso de plataformas de comunicación que permiten obtener objetivos de comunicación eficientes, desplazando de esta manera a medios tradicionales y convirtiéndose en una herramienta indispensable para empresas y clientes en el intercambio de información.

Dentro de este contexto de avance tecnológico, se ha complicado mucho el papel de los responsables de marketing en los últimos años. Quedaron atrás los momentos en los que la emisión de un anuncio en medios tradicionales aseguraba un alto impacto. Hoy en día, el responsable de marketing tiene que tomar decisiones en tiempo real y personalizar el mensaje en función de cada cliente y del lugar donde se encuentre.

Para poder sobrevivir y prosperar en este entorno, hay varios aspectos críticos que el responsable de marketing debe observar y cuidar. Son los siguientes: 1. Medición: Las plataformas del marketing móvil y el marketing de redes sociales generan mucha información, permitiendo medir los resultados de la campaña en tiempo real. 2. Relación con el cliente: El marketing móvil y las redes sociales permiten una relación muy personal con el cliente; de esta forma, mejora la experiencia del cliente y, en consecuencia, los objetivos de la marca. 3. Consistencia: Los mensajes deben tener consistencia para que los consumidores no se sientan desorientados, sobre todo en los medios de interacción en tiempo real con clientes. 4. Precisión: La ventaja que tienen las redes sociales y el canal móvil es el poder identificar al cliente y enviarle información personalizada. 5. Simplicidad: El cliente no está dispuesto a perder tiempo en cosas que no le interesan, hay que captar su atención e invitarle a realizar una acción.

En conclusión, en nuestro entorno la empresa chuquisaqueña, con el avance tecnológico, no solo compite con empresas locales sino también con nacionales e internacionales. El uso de estas plataformas permitirá que se ubiquen en niveles competitivos experimentando el logro de objetivos en tiempos más cortos.

La dinámica de mercado está en función del comportamiento del consumidor y el avance tecnológico. Hoy, el intercambio de información entre empresa y cliente se da a través de plataformas de comunicación en tiempo real, desplazando así a medios tradicionales.

Sin duda, el uso de tecnologías está acercando y permitiendo concretar objetivos de manera eficiente para las empresas. Por eso, es muy importante, para la sobrevivencia de las empresas en Chuquisaca, que asuman el reto de incorporar el avance tecnológico para enfrentar los desafíos de los mercados. De otra forma, quedarán relegadas y no podrán competir, perdiendo la oportunidad de ganar clientes con el uso de herramientas tecnológicas.

Las empresas chuquisaqueñas deben salir de su zona de confort y entender la evolución del comportamiento del consumidor a raíz de los cambios tecnológicos y la globalización. Solo así podrán crecer y generar mayor rentabilidad haciéndose cada vez más competitivas.

Etiquetas:
  • tecnología
  • empresas
  • competitividad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor