¿De qué hablamos cuando hablamos de culturas visuales?
23 Nov 2020, 00:00
Edición Digital
La coordinadora del Seminario de Culturas Visuales 2020 del Museo Nacional de Arte, nos habla sobre este importante proyecto
Más noticias
El censurado informe de universidades públicas en Bolivia: Un diálogo necesario con Emilio Lamo de Espinosa
El censurado informe de universidades públicas en Bolivia: Un diálogo necesario con Emilio Lamo de Espinosa
23 Nov 2020, 00:00
Edición Digital
Una entrevista de nuestro colaborador Freddy Zárate, que recuerda el estudio sobre la universidad boliviana llevada adelante por Emilio Lamo Espinosa
Jauría de Palabras en proceso
Jauría de Palabras en proceso
23 Nov 2020, 00:00
Edición Digital
Del 2 al 6 de diciembre se realizará en Santa Cruz y Sucre el Festival Internacional de Poesía Joven ¨Jauría de Palabras¨. Aquí les presentamos un adelanto de lo que será este encuentro al mando de la poeta Valeria Sandy
Tres poetas bolivianos en el festival de Poesía de Medellin
Tres poetas bolivianos en el festival de Poesía de Medellin
30 Sep 2020, 00:00
Edición Digital
Este año representan a Bolivia tres poetas: una poeta cruceña, Valeria Sandi, y dos poetas chuquisaqueños, Gabriel Chávez Casazola y Alex Aillón. La lectura es este jueves 1 de octubre. Les invitamos a conocer algo de su obra
Una brisa
Una brisa
03 Jun 2020, 00:00
Edición Digital
Encierros eran los de antes
Encierros eran los de antes
12 Abr 2020
Edición Impresa
El narrador chuquisaqueño Dinho Gómez nos manda unos pequeños relatos ambientados en mundos claustrofóbicos como el actual
El Hoyo
El Hoyo
12 Abr 2020
Edición Impresa
El politólogo Wim Kamerbeek se toma un descanso para analizar la película El Hoyo, de Netflix, que estuvo entre las más vistas por el público boliviano desde que se inició la cuarentena. El resultado termina siendo un análisis del film desde las ciencias sociales y la política: obvio.
Días Febriles
Días Febriles
12 Abr 2020
Edición Impresa
Desde la memoria y la fiebre, el escritor Oscar Martínez nos hace pasear por la agonía y la resurrección de un mal que, más bien, no era el coronavirus.
EL CHAGRA BOLIVIANO
EL CHAGRA BOLIVIANO
12 Abr 2020
Edición Impresa
El gran músico boliviano Marcelo Gonzales le rinde tributo a Quito, capital de Ecuador, desde las alturas paceñas. Un escrito sobre los interminables andares de la vida.
Esas tradiciones medio salvajes
Esas tradiciones medio salvajes
12 Abr 2020
Edición Impresa
El consagrado escritor Wilmer Urrelo nos envía desde La Paz una reflexión sobre la obra de Mary Shelley El último hombre, y sobre algunas tradiciones medio salvajes a las cuales estamos o estábamos acostumbrados
Netflix, en la soledad del coronavirus
Netflix, en la soledad del coronavirus
05 Abr 2020
Edición Impresa
Netflix llegó para quedarse. Pero lo mismo opinábamos en el Siglo XX del betamax, del casete, del tocadiscos, y de otros aparatos y objetos que ahora forman parte del museo de la memoria de cierta parte de la humanidad.
El arte en tiempos de covid
El arte en tiempos de covid
05 Abr 2020
Edición Impresa
Sergio Antezana, cantautor boliviano, nos habla sobre el impacto del coronavirus en el mercado del arte.
Milován España: muertes y resurrecciones de una ciudad
Milován España: muertes y resurrecciones de una ciudad
05 Abr 2020
Edición Impresa
Brevemente, Ciudad humana (2019) es un texto ambientado en 1989, poco antes de la caida del muro de Berlín
Medinaceli: Contemplación y camino de la Madre Tierra ante la crisis capitalista y el covid-19
Medinaceli: Contemplación y camino de la Madre Tierra ante la crisis capitalista y el covid-19
05 Abr 2020
Edición Impresa
El escritor Ramiro Huanca hace una lectura de la obra del novelista y crítico Carlos Medinaceli, a la sombra del tiempo del coronavirus.
El corazón del grupo
El corazón del grupo
05 Abr 2020
Edición Impresa
Para desintoxicarnos un poco de la situación actual, Adriana Brozovic nos envía una crónica sobre las amistades, los amores y los días
Cantar en tiempos sombríos
Cantar en tiempos sombríos
05 Abr 2020
Edición Impresa
En una sesión del curso de poesía que tengo a mi cargo cada año, al que asisten estudiantes de distintas edades, nos tocaba leer poemas escritos por ellos con base en la experiencia más intensa que hubieran vivido.
En Casa
En Casa
29 Mar 2020
Edición Impresa
El escritor chuquisaqueño Fabricio Callapa nos cuenta cómo son sus jornadas de cuarentena mientras libra batallas en red que bien podrían parecerse a la realidad de nuestros días.
Cuarentena
Cuarentena
29 Mar 2020
Edición Impresa
Desde Italia, uno de los países más golpeados por el coronavirus, nos llega este artículo que nos recuerda de dónde viene la cuarentena y hacia dónde vamos.
Encierro y escritura
Encierro y escritura
29 Mar 2020
Edición Impresa
El encierro en tiempos de pandemia
El encierro en tiempos de pandemia
29 Mar 2020
Edición Impresa
Evito ser vanidoso y hablar de algo que no hago. Mi reclusión es, y siempre ha sido, personal.
Edición PDF