Entusiasmo vence el frío de la nieve y Ch'utillos es un éxito
La noche del viernes cayó una fuerte lluvia y el sábado amaneció con nevada

Un Potosí cubierto de nieve y nublado dio paso, al mediodía de ayer, a un cielo lo suficientemente despejado como para llevar adelante, con éxito, la segunda jornada de las entradas folclóricas de Ch'utillos.
Fue increíble. El cielo que había amanecido totalmente nublado, se limpió en la tarde y permitió el paso del sol que calentó las calles potosinas a tal punto que la gente que había acudido abrigada a sus puestos, tuvo que despojarse de parte de su vestimenta.
Mientras, en el trayecto de la entrada, ubicado paralelamente a la estación del ferrocarril, las fraternidades desplegaron humo de colores y una alegría que sólo podía interpretarse como un grito musical de triunfo sobre la adversidad, que esta vez fue el clima.
La noche del viernes cayó una lluvia intensa que provocó movimiento del público en diferentes calles del recorrido en su afán de guarecerse y luego cambió a una nevada que duró hasta las 8:00 de ayer, sábado, dejando blancos el Cerro Rico y otros que están en la cordillera.
Así, el cielo permaneció nublado y la gente que acudió a observar la segunda jornada de la entrada de Ch’utillos llevó prendas gruesas ante la posibilidad de que la nevada continuara o lloviera.
En un determinado momento se manejó la posibilidad de suspender la entrada por el clima reinante en la Villa Imperial, idea que no prosperó por la decisión de los dirigentes fraternos de la Asociación de Fraternidades Folclóricas y Autóctonas de Potosí por varios factores, como el gasto en trajes, bandas y ensayos.
La intención no fue de conocimiento de muchos de los representantes de fraternidades afiliadas, una mayoría ni se dio por enterada sobre la posibilidad que se había manejado hasta ese momento, lo que se dejó pasar como un simple comentario.
CAMBIÓ LA OFERTA GASTRONÓMICA
El clima provocó incluso el cambio de las ofertas de la gastronomía potosina, ya que el frío obligó a muchos cocineros a preparar la sabrosa lagua, tradicional manjar que fue degustado por mucha gente.
Lo propio ocurrió con las bebidas frías que no fueron consumidas gran parte de la mañana, obligando a muchos a buscar una linaza caliente o el conocido api o tojorí con su buñuelo.
Lo mejor fue que los bailarines asumieron el clima frío de la mañana y se dieron el valor para ingresar al recorrido de la festividad, con la esperanza de que saldría el sol, cosa que ocurrió pasado el mediodía.
MUERE UN ESTUDIANTE
La nota negativa: un estudiante universitario murió electrocutado al sujetar accidentalmente un cable de alta tensión, cuando concluía la primera jornada de Ch'utillos, la madrugada de ayer, sábado.