Relatan historia en braille y relieve para no videntes

La Casa de la Libertad mostrará bustos y retratos de personajes de la historia

NO VIDENTE. Apreciación de bustos de personajes históricos con ayuda del tacto. NO VIDENTE. Apreciación de bustos de personajes históricos con ayuda del tacto.

Mariana Calizaya Vargas
Cultura / 10/05/2017 05:07

"Manos que transmiten historia”, la exposición de la Casa de la Libertad pensada para las personas no videntes, pondrá a consideración una colección de personajes históricos, acompañada de contenidos en braille y musicalización de la época, mañana, jueves 11 de mayo, a las 16:00.

El recorrido histórico para personas con discapacidad visual, único en su formato en Sucre, contempla cuatro bustos de personajes de la historia nacional: Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Tomás Katari y Juana Azurduy, y más de 16 retratos en relieve con las temáticas de levantamientos indígenas, el 25 de mayo de 1809, la Guerra de la Independencia y la Declaratoria del Acta de la Independencia de Bolivia, informó Marilia Mita, guía de museo de la Casa de la Libertad.

“Es una exposición de carácter temporal hecha por el museo de la Casa de la Libertad, actualmente, nosotros, como Fundación Cultural de Bolivia, estamos en el enfoque de la inclusión y la accesibilidad”, resaltó.

Cada pieza expuesta tendrá un texto histórico referente, transcrito al sistema braille por David Cutipa, director departamental del del Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC)

Está prevista la visita de 37 personas no videntes del centro APRECIA, así como la participación del IBC y otras instituciones invitadas, quienes a través del tacto, se empaparán de diferentes periodos históricos mientras escuchan algunas piezas de la época. En la inauguración, los estudiantes de APRECIA deleitarán con un número musical.

“Es importante destacar que si bien es una exposición para personas con discapacidad visual, incluimos todos los segmentos como por ejemplo lo que son niños o bien otras personas con discapacidad móvil. Es por eso que el montaje está debajo del nivel normal, y también para personas con silla de ruedas, es por eso que tenemos ramplas exclusivamente para esta exposición”, finalizó Mita.

 

Etiquetas:
  • historia
  • braille
  • relieve
  • no videntes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor