¿Por qué razones los niños japoneses lloran menos?
La educación tradicional tiene profundas raíces en la historia de Japón y no cambió hasta la fecha. El hecho más básico que tenemos ante nuestros ojos cuando nos encontramos en Japón es que los niños en general no...
La educación tradicional tiene profundas raíces en la historia de Japón y no cambió hasta la fecha. El hecho más básico que tenemos ante nuestros ojos cuando nos encontramos en Japón es que los niños en general no son caprichosos, y los padres no los regañan.
Desde tiempos antiguos, las mujeres japonesas no tenían oportunidad de separar el trabajo de la educación del niño. Hacían todo al mismo tiempo. El niño estaba siempre junto a la madre con ayuda de un pedazo de tela: mientras ella hacía sus actividades, nunca dejaba de hablarle y así el niño se desarrollaba. En Japón muchos niños primero aprenden a hablar antes que a caminar.
En la actualidad no solo las mujeres se encargan de los niños. En este país no está permitido negarle a los niños la atención y el contacto corporal. Incluso los padres duermen con los niños hasta los diez años.
Las japonesas con niños pequeños o no trabajan del todo o laboran menos para dedicarse al pequeño. En resumen, se puede decir que en Japón los niños reciben una cantidad mayor de calidez, amor y cuidado de parte de sus padres, lo que influye en su autosensación posterior. Además, debido a las peculiaridades de la cultura, ellos no expresan sus emociones torrencialmente, e intentan comportarse en silencio. Por eso lloran mucho menos.