Estudiantes de dos colegios aprenden a hacer compost
En Sucre, cada día se generan unas 150 toneladas de basura; el 80% proviene de las casas y la mitad de esos residuos son orgánicos y se están desperdiciando cuando podrían convertirse en compost para abonar las plantas.
En Sucre, cada día se generan unas 150 toneladas de basura; el 80% proviene de las casas y la mitad de esos residuos son orgánicos y se están desperdiciando cuando podrían convertirse en compost para abonar las plantas.
En este marco, la carrera de Ingeniería Ambiental de la facultad de Tecnología de la Universidad San Francisco Xavier enseña a 60 alumnos del colegio 6 de Junio y Adhemar Carvajal, a disponer correctamente de la basura domiciliaria y a fabricar compost, mediante un proyecto piloto para la gestión de residuos sólidos en la ciudad.
El docente de la carrera de Ingeniería Ambienta Nelson Quispe explicó que el objetivo es generar conciencia ambiental en los alumnos de primaria y secundaria para cuidar el planeta.
El propósito es que esos residuos orgánicos se reduzcan; el compost es un abono orgánico que se puede utilizar en macetas y cultivos y puede generar ingresos económicos extras a los participantes.
La Cooperación Técnica Japonesa (JICA) apoya dicho proyecto con Bs 10.000. Cada alumno recibió una compostera, con una semilla de compostaje y una pala de jardinería. El proyecto tiene duración de un año.
Los estudiantes manifestaron su satisfacción por ser parte del proyecto, con el que aprenden a reducir los residuos orgánicos y podrán mejorar los jardines y cultivos.