FIC presentará cartelera a un día de inauguración

El programa del Festival Internacional de la Cultura (FIC) de este año será presentado este martes, un día antes de la inauguración de la cita cultural más importante de la ciudad.

FESTIVAL. Una de las actividades de la inauguración del FIC de la versión del año pasado. FESTIVAL. Una de las actividades de la inauguración del FIC de la versión del año pasado.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 17/09/2018 00:44

El programa del Festival Internacional de la Cultura (FIC) de este año será presentado este martes, un día antes de la inauguración de la cita cultural más importante de la ciudad.

El mismo, sin embargo, todavía no fue aprobado por las autoridades pertinentes, según informó el director Municipal de Cultura, Jaime Robles, por lo que prefirió no adelantar nada sobre su contenido.

La coordinadora General del FIC, Neysa Rivadineira, que aclaró que los voceros oficiales del FIC son Robles y el secretario municipal de Turismo y Cultura, Pedro Salazar, adelantó que la presentación del programa tendrá lugar mañana.

Este medio intentó comunicarse con Salazar, pero no hubo suerte.

A dos días de la inauguración, la incertidumbre sobre lo que ofrecerá el FIC este año continúa. Lo mismo ocurre con relación a su presupuesto. La versión 2017 del FIC se organizó con un fondo de Bs 2,5 millones. Según los últimos informes, la versión de este año se desarrollará apenas con cerca de un Bs 1 millón. A dos días de la inauguración, sin embargo, las cosas siguen sin estar claras.

Con todo, los preparativos para el lanzamiento y la inauguración, según conoció este medio, ya están en marcha.

Uno de los músicos que decidió ponerle el hombro al FIC, Francesco Paganini, profesor del Conservatorio de Música de la Universidad San Francisco Xavier, contó que la inauguración tendrá dos partes: una en la que todas las áreas culturales que contemplará el FIC presentarán algo de lo que se verá en esta versión –será en una feria– y otra en la que "un montón de músicos" ofrecerán un espectáculo masivo, cuya temática central será los derechos humanos. Paganini adelantó que será un acontecimiento masivo.

Por otra parte, el pianista avisó que "Mutak", una propuesta de un colectivo de músicos del que forma parte, presentará un "ensamble de música contemporánea experimental" el 25 de noviembre, en la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), en el marco del FIC.

En el campo literario, según se sabe, están previstos un encuentro internacional de poetas y otro de narradoras bolivianas.

Etiquetas:
  • FIC
  • inauguración
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor