Callejas: Organizaciones saldrán a defender a Evo
La oposición rechaza vínculos de movilizaciones del 21F con hechos vándalicos
El Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca cuenta desde ayer con un fuerte resguardo policial ante el temor de que se presenten en Sucre actos similares a los ocurridos en Santa Cruz de la Sierra. Luego de la violencia desatada el martes en una manifestación por el 21F, el MAS advirtió con una respuesta a través de sus organizaciones sociales.
Según el oficialismo, los disturbios que derivaron en el incendio de la infraestructura del Tribunal Electoral y de otras instituciones como Impuestos Nacionales y las oficinas de ENTEL en Santa Cruz fueron planificados por la oposición con la finalidad de generar convulsión social en el país. En ese sentido, el presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, Elmar Callejas, previno que “todo tiene su límite”.
En declaraciones a Radio La Plata, el parlamentario del MAS dijo que “las organizaciones sociales cualquier rato también van a tomar la determinación de poder salir a defender a un gobierno que representa a las organizaciones sociales y al pueblo más humilde del país”.
La oposición pretende evitar las elecciones primarias y, así, recurre a la violencia en busca de provocar a la Policía e incitar a las organizaciones sociales, según Callejas, quien de esa manera justificó su idea de que se pretendería una reacción para generar un escenario conflictivo.
Más tarde, el legislador aclaró a CORREO DEL SUR que se realizan las gestiones posibles para evitar la confrontación. “Estamos haciendo todos los esfuerzos para que esto no ocurra y para que no se llegue a un escenario violento en el país”, enfatizó.
Pero luego indicó que, “por ahora”, las organizaciones no anunciaron ningún tipo de movilización. Por el contrario, dijo, están enfocadas en la socialización de las elecciones primarias para alcanzar la mayor de participación posible y apoyar a sus candidatos.
OPOSICIÓN
La diputada Lourdes Millares, de Unidad Demócrata, rechazó la vinculación que hizo el oficialismo de la convocatoria por la defensa de la democracia en Santa Cruz con los hechos delictivos del martes.
Cuestionó por qué los efectivos policiales no resguardaron la infraestructura del TED cruceño, pese a que en anteriores movilizaciones quedó claro que las marchas culminaban en protestas tanto en el Tribunal Supremo Electoral como en los tribunales departamentales.
“Creemos que hay gente infiltrada del partido de gobierno. ¿A quién le conviene que las manifestaciones se desvirtúen y se desgasten? Le conviene al Movimiento Al Socialismo”, dijo Millares.
Adelantó que ayer presentaron una petición de informe oral para que el ministro de Gobierno, Carlos Romero, responda “cuál fue el rol de la Policía y por qué en esta movilización, como ocurre en todas las movilizaciones, no estaban los agentes de Inteligencia” que, según su criterio, hubieran podido establecer una “alerta temprana”.
RESGUARDO POLICIAL
Por otra parte, el presidente del TED Chuquisaca, Ernesto Soliz, manifestó que con anterioridad solicitaron al Comando Departamental de la Policía efectuar los controles necesarios en sentido de resguardar la seguridad de las autoridades, personal y de la población que acude a esa institución a realizar sus trámites. También lamentó lo sucedido en Santa Cruz. “Repudiamos esos actos, vengan de donde vengan”, dijo.
En pasados días, algunos funcionarios del TED expresaron incluso su “temor” de que pudieran suscitarse actos violentos en Sucre.
Si bien en los últimos días no hubo problemas, el 6 de diciembre, después de la marcha y el mitin convocado por el Comité Cívico en la Plaza 25 de Mayo, plataformas ciudadanas se trasladaron al TED para continuar con las protestas y la Policía gasificó la zona.