Conmemoran los 41 años de golpe militar argentino
Una multitud participó ayer en diversos actos en Buenos Aires convocados tras 41 años del golpe de Estado, para reclamar "memoria, verdad y justicia" por los crímenes de la dictadura militar (1976-1983), pero en...
Una multitud participó ayer en diversos actos en Buenos Aires convocados tras 41 años del golpe de Estado, para reclamar "memoria, verdad y justicia" por los crímenes de la dictadura militar (1976-1983), pero en los cuales también hubo fuertes críticas al actual Gobierno.
Las marchas y concentraciones tuvieron como epicentro la Plaza de Mayo, frente a la sede del Ejecutivo argentino, desbordada de manifestantes que portaron banderas y carteles con las fotos de los rostros de los desaparecidos durante el régimen de facto y que, según los organismos de derechos humanos, ascienden a 30.000 personas.
El acto central fue convocado por las Abuelas de Plaza de Mayo, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y otras organizaciones humanitarias, que leyeron un documento conjunto en un escenario montado en el histórico paseo público, donde desde el inicio de la dictadura comenzaron los reclamos para conocer el destino de los secuestrados por las fuerzas militares.
"Somos miles en las calles. El 24 de marzo es una fecha en la que nuestro pueblo recuerda, reivindica, denuncia y fortalece la lucha", señala el documento, leído por diferentes dirigentes de organizaciones de derechos humanos.
Reclamaron la "verdad" sobre el destino de los desaparecidos y de los niños apropiados ilegalmente durante la dictadura y "juicio y castigo" para todos los responsables de delitos de lesa humanidad, tanto militares como civiles.