Comité Cívico de Potosí acepta dialogar con los ministros desde esta tarde
Exigieron cuatro condiciones: transmisión por televisión estatal, sesiones por tiempo y materia, participación de todas las entidades afiliadas a Comcipo, incluida la Universidad y la firma de Evo Morales en la fase fina
Juan Carlos Tarqui, representante de organizaciones del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), informó este martes que las entidades afiliadas a la entidad, aceptaron establecer un diálogo con la comisión de ministros que los aguardará a la una de la tarde en el salón verde del Ministerio de Gobierno. De ese modo, una posible solución al conflicto se vislumbra en el horizonte.
Los dirigentes cívicos aceptaron no negociar ya con el Presidente Evo Morales, sino con los ministros de Estado. A cambio de esa concesión, los representantes de Potosí pusieron cuatro condiciones: 1) que las negociaciones sean transmitidas por el canal estatal, 2) que participen en las reuniones todas las organizaciones afiliadas a Comcipo, incluida la Universidad Tomás Frías, 3) que las tratativas se hagan "por tiempo y materia", es decir, sin cuartos intermedios y 4) que el Presidente Morales participe en la fase final suscribiendo los acuerdos logrados.
Por su parte, el viceministro de coordinación con los movimientos sociales, Alfredo Rada, convocó a una conferencia de prensa para mostrar a los periodistas el dato de que el ex dirigente de Potosí, Celestino Condori, trabaja en la Gobernación de La Paz, por lo que estaría vinculado a la agrupación Sol.bo.