Analista. Carlos Alarcón
El analista y ex viceministro Carlos Alarcón le pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que “no se lave las manos” para definir las reglas de las elecciones generales el 2019, porque con su actitud de “Pilatos” tiende a consolidar el mayor atentado contra la democracia.
Su opinión fue compartida en su muro de Facebook, donde sostiene que la presidenta del TSE, Katia Uriona, dejó una incertidumbre sobre la inhabilitación de la “candidatura inconstitucional, anticipada y trucha de Evo Morales” de la que dijo “está herida de muerte”.
El jueves pasado, Uriona compareció ante el Senado para responder a una petición de informe oral que plantearon los senadores Yerko Núñez y Edwin Rodríguez. Debía explicar su posición respecto al carácter vinculante del referéndum del 21 de febrero de 2016 o los alcances de la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional.
En esa instancia, Uriona dijo que el Órgano Electoral en el marco de sus atribuciones legales, cumplió con la organización, administración, ejecución y proclamación de los resultados del referéndum, los que remitió a la Asamblea Legislativa para su cumplimiento.
“Tenemos que insistir al TSE que no puede lavarse las manos hasta el 2019, para rayar la cancha y determinar con qué reglas de juego se harán estas elecciones, si aplican el referendo 21F y la Declaración Constitucional 193/2015 como es su deber hacerlo o de facto la Sentencia 0084/2017 que es jurídicamente inaplicable”, sostuvo el analista Alarcón.
El presidente en ejercicio aseguró que el TSE no tiene facultad para interpretar normas y que el Legislativo cumplió los resultados del 21F, al no modificar el artículo 168 de la Constitución
La habilitación de Evo Morales será definida cuando se convoque a las Elecciones 2019
El candidato de la Alianza de la Oposición de Honduras, Salvador Nasralla, entregó ayer ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) pruebas de "fraude" en las recientes elecciones celebradas en su país.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró ayer, domingo, como nuevo presidente electo de Honduras a Juan Orlando Hernández tras ser reelegido en las elecciones generales del 26 de noviembre.
Editora Canelas del Sur S.R.L.
Correo del Sur © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfonos:
Correos electrónicos: