Evo descalifica acciones de protesta tras el 21F

El Mandatario comparó a los activistas con "empresarios que hacen política"

MANIFESTACIÓN. Las protestas contra la reelección de Evo Morales en Santa Cruz, ayer. MANIFESTACIÓN. Las protestas contra la reelección de Evo Morales en Santa Cruz, ayer.

La Paz/ANF
Política / 22/06/2018 06:40

El presidente Evo Morales arremetió ayer contra el movimiento "21F" y advirtió que "quieren asaltar el Estado, quieren venir a inaugurar nuestras obras, quieren farrearse nuestra plata".

Durante la inauguración de un coliseo en Villa Tunari, el jefe del Estado no se guardó calificativos contra los integrantes del denominado "21F" que reclaman respeto al resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016 que se pronunció en contra la reelección presidencial.

Morales dijo que ese movimiento es la expresión de la derecha a la que calificó como 'tarajchi', y aseguró que "al igual que los empresarios privados que hacen política no están pensando en la patria sino en la plata para ellos, un ejemplo es la Alcaldía de Cochabamba".

Al grito de "Bolivia Dijo No" los integrantes del "21F" obligaron a Morales a suspender su participación en el acto de inauguración de los Juegos Suramericanos en Cochabamba y no cesaron de irrumpir en varios escenarios deportivos y actos oficiales para cuestionar su reelección.

El miércoles, en La Paz, el Comité de Defensa de la Democracia del que forman parte activistas del "21F" realizó un plantón en puertas del Tribunal Supremo Electoral. Durante un partido de la LIBOBasquet el grito "Bolivia Dijo No" se escuchó en el coliseo de Potosí, y ayer, jueves, la Policía retiró de plaza Murillo a un grupo de integrantes del "21F". En Santa Cruz se organizó una caravana de protesta que recorrió varias avenidas y terminó en Montero.

"Defender el 21F es defender la mentira, a la derecha vendepatria" insistió Morales y convocó a la población de la comunidad Paractito de Villa Tunari a impedir que "vuelvan los neolibreales para entregar nuestros recursos a transnacionales petroleras".

Morales señaló que "cuando no pudieron frenar nuestra revolución democrática cultural, intentaron dividir Bolivia".

"Hay que refrescar permanentemente la memoria" dijo Morales y recordó que en el pasado la zona del Chapare "fue criminalizada y satanizada como zona roja por imposición del imperialismo norteamericano".

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • 21F
  • protesta
  • acciones
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor