Ven soberbia en dichos de Morales sobre el 21F

El MAS admite que no puede contrarrestar movilizaciones del "Bolivia dijo No"

SANTA CRUZ. La caravana de colectivos ciudadanos organizada el jueves en Santa Cruz. SANTA CRUZ. La caravana de colectivos ciudadanos organizada el jueves en Santa Cruz.

El Deber y Agencias
Política / 23/06/2018 06:58

El rechazo del presidente Evo Morales a las movilizaciones por el 21F que cuestionan su reelección en 2019 fue calificado por políticos opositores y plataformas ciudadanas como una actitud “soberbia”, vergonzosa y llena de mentiras.

El jueves, en un acto público en Cochabamba, el Primer Mandatario manifestó que "algunos grupos por ahí marchan entre 10 y 20, con su cartoncito 21-F. ¿Qué es 21-F? Es la mentira. Sabe el pueblo boliviano y sabe también el mundo, ahora me estoy informando, saben que defender el 21-F es defender la mentira. Una vergüenza, defender el 21-F es defender a la derecha, esa derecha vendepatria".

El gobernador de La Paz, Félix Patzi, reprochó tales afirmaciones, señalando que "es una vergüenza por parte de Evo decir '21F es defender la mentira'. Lo único cierto que ocurrió en Bolivia, es que en esa fecha ganó el No en la consulta convocada por el Gobierno, la forma como ganó sólo obedeció a las diferentes estrategias de campaña política".

Eduardo Gutiérrez, de la plataforma SOS Bolivia, indicó que lo único que Morales busca es justificar su reelección. “El Presidente miente, porque no sabe de qué otra manera justificar su ambición desmedida por eternizarse en el poder, violando la Constitución y la voluntad del pueblo”.

Remarcó que la gran mayoría de los miembros de las plataformas que retomaron sus movilizaciones del año pasado esta semana, sobre todo en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, no contaban con la edad suficiente para elegir a los gobernantes del pasado o no habían nacido. “Es un discurso desgastado y agotado”, agregó.

“Es incoherente pensar que a todos los bachilleres egresados del país nos mantiene la derecha y el imperio. No tenemos recursos, no tenemos caja chica, solamente unión de personas en base a un mismo objetivo”, señaló Dalia Muñoz, activista de la plataforma Promociones Unidas.

"Presidente usted está actuando con soberbia. No sólo no respeta el voto, sino que ahora, insulta a los votantes: a los ciudadanos. Sea un poco más humilde, sea más valiente, y respete a los que piensan y votan distinto", espetó vía Twitter el jefe de la opositora UN, Samuel Doria Medina.

El jueves hubo una nueva caravana en Santa Cruz, para rechazar la reelección de Morales y exigir respeto al resultado del 21F. El miércoles, en La Paz y Cochabamba, colectivos ciudadanos y el Consejo Nacional Democrático (CONADE) realizaron un plantón ante el Órgano Electoral, exigiendo que se pronuncie y haga respetar la votación de la ciudadanía.

El 21 de febrero de 2016 (21F) la mayoría de la población rechazó con su voto la candidatura del Jefe de Estado en 2019, aunque el año pasado –contra lo dispuesto en la propia Constitución– y en desconocimiento del referéndum vinculante, el Tribunal Constitucional Plurinacional habilitó la reelección de Morales.

Grupos "pagados"

La ministra de Comunicación, Gisela López, atribuyó ayer a grupos pagados de diez o 20 personas el "hostigamiento" que sufren algunas autoridades en relación al 21F, con el eslogan “Bolivia dijo No”. Atribuyó al jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, el pago a esos activistas. "Son financiados para aplicar una estrategia que inventaron los argentinos que consiste en hostigar a un líder, no vamos a trabajar en función de eso", aseveró.

El Presidente arremete contra la derecha con críticas

El presidente Evo Morales afirmó ayer que la derecha parece “perro del hortelano” y manifestó que es una vergüenza que algunos “compañeros” se encuentren detrás de los opositores como si fueran sus “chitacos” (serviles).

“La derecha es como el perro del hortelano (porque) no trabaja ni quiere que trabajemos, pero nosotros vamos a seguir trabajando”, aseveró en un acto en Oruro.

Pidió a los movimientos sociales y a sus seguidores en general tener mucha responsabilidad frente a la coyuntura y mantener la unidad.

En Potosí, horas antes, el gobernador Juan Carlos Cejas (MAS), advirtió que autoridades y organizaciones sociales del oficialismo no están teniendo la capacidad de defender el denominado proceso de cambio frente a la campaña "Bolivia dijo No".

"No estamos teniendo esa capacidad de hacer frente, de decir las cosas como deben decirse. (El) Presidente trabaja, viaja al exterior, hay dos o tres que cuestionan su viaje, todavía un ex Presidente confundiendo las cosas (...).No podemos, no debemos permitir que la mentira y el chismerío se impongan", sostuvo Cejas.

Agregó que "tenemos que hacer frente ahí afuera, muchas veces nos encerramos en ampliados, pero afuera no decimos nada".

Etiquetas:
  • soberbia
  • dichos
  • Evo Morales
  • 21F
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor