Evo: Mesa pudo haber evitado mi presidencia
El Mandatario dice que Mesa no se atrevió a convocar a una Asamblea Constituyente
Al recordar la crisis política que atravesó el país con la huída de Gonzalo Sánchez de Lozada, el presidente Evo Morales aseguró que si el entonces mandatario Carlos Mesa convocaba a una Asamblea Constituyente y nacionalizaba los hidrocarburos, el líder cocalero no hubiera llegado a ser Presidente.
Durante la entrega de una unidad educativa en Pando, Morales recordó que incluso presentó su propuesta a Mesa pero no recibió respuesta. "Yo pienso, si Carlos Mesa valientemente sacaba los dos decretos supremos, uno de convocatoria a la Asamblea Constituyente, en lo político; y en lo económico de nacionalización de los hidrocarburos, yo digo Evo no hubiera sido Presidente, ese era el pedido del pueblo", señaló.
"Yo le decía: 'Presidente, con estos dos decretos vas a acabar tu gestión'. Me acuerdo, hay tantos testigos, yo no sé, ha tenido miedo, él sabrá, ningún Decreto Supremo (promulgó)", acotó al criticar a Mesa por incumplir las demandas de la población y tener que renunciar "acorralado".
Morales aseguró, además, que Mesa, durante su gobierno (2003-2005), lo "trituró" con los comentarios que hizo contra las medidas de presión que impulsó entonces en demanda de la modificación de la Ley de Hidrocarburos.
Después de que "en la ciudad de El Alto (se declaró) paro general y en el trópico de Cochabamba el bloqueo de caminos, recuerdo (que salieron personas con) pañuelitos blancos y una noche Carlos Mesa nos ha triturado", dijo Morales.
Agregó que los "pañuelitos blancos" también exigían que Morales sea "matado, expulsado" e incluso supuestamente querían "descuartizarlo". Todo "eso está grabado, saben hermanos y hermanas, esos días yo no podía ni caminar en la calle, la gente me escupía, no podía llegar ni al aeropuerto de El Alto", remarcó.
El 6 de octubre, Mesa oficializó su candidatura presidencial por el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) rumbo a las elecciones de 2019 y el oficialismo, que decidió volver a postular a Morales, se dedicó en los últimos días a cuestionar y recordar el pasado político del candidato.
En sintonía, ayer el gobernador paceño y líder del Movimiento Tercer Sistemas (MTS), Félix Patzi, adelantó que "nunca" se aliaría con Mesa porque fue "cómplice de asesinato".