El TSE entrega registros de militantes para elecciones
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó ayer los padrones consolidados de militantes de los partidos políticos, de los cuales el Movimiento al Socialismo (MAS) es la organización con más registros: 991.092.
Si bien el pasado 24 de octubre, el presidente Evo Morales informó que el MAS había presentado al TSE un total de 1.080.000 firmas, tras la revisión que hizo el Órgano Electoral quedaron consolidados los 991.092 militantes.
Ese casi millón de militantes está habilitado para votar en las elecciones primarias del MAS.
"Somos el partido más grande, con mayor representación, con mayor apoyo a nuestro presidente y vicepresidente rumbo a las elecciones primarias", dijo Nelvin Siñani, delegado del MAS ante el TSE.
El Departamento con mayor cantidad de militantes del MAS es La Paz con 266.470, seguido de Cochabamba con 235.366.
La alianza Comunidad Ciudadana (CC), liderada por Carlos Mesa, tiene un padrón consolidado de 88.122.
El delegado de CC, Walter Villagra, explicó que ese dato corresponde tanto a los militantes del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) como a los de Soberanía y Libertad (Sol.bo) que forman parte de la alianza.
Expresó su queja porque, según su versión, el MAS ya sabía con antelación que debía sumar militantes para las primarias, pero para el resto de los partidos el TSE "sacó un conejo de la galera". Villagra reiteró su pedido de que las primarias se anulen.
El Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyo candidato es Jaime Paz Zamora, tiene 28.717 militantes; y Unidad Cívica Solidaridad (UCS), con Víctor Hugo Cárdenas, llegó a los 38.421 militantes.